Roma, marzo 26. La congregación mexicana de los Legionarios de Cristo reconoció este viernes que su fundador, Marcial Maciel, abusó durante años de seminaristas niños y que tuvo tres hijos, por lo que pidieron perdón a todas las víctimas, en tanto en México, los presuntos hijos y víctimas de Maciel rechazaron la solicitud de perdón porque la consideraron superficial y falsa.
En un comunicado, la congregación afirma que habían decidido esperar a conocer si había fundamento en las denuncias contra Maciel antes de pronunciarse. 'Habíamos pensado y esperado que las acusaciones presentadas contra nuestro fundador fueran falsas o infundadas', pero no ha sido así, por lo que 'no podemos mirar a su persona como modelo de vida cristiana o sacerdotal. Estamos profundamente consternados y tenemos que reconocer que son ciertas las acusaciones contra el padre Maciel, entre las que se incluían abusos sexuales a seminaristas menores', dice el comunicado.
Legionarios reconoció que el sacerdote mexicano tuvo una hija 'de una relación estable y prolongada' con una mujer, 'y otros graves comportamientos'. Además, tuvo otros dos hijos con dos mujeres diferentes, agregó. 'Condenamos estos actos contrarios al deber cristiano, religioso y sacerdotal de la vida del padre Maciel y afirmamos que no corresponden a lo que nos esforzamos con vivir en la Legión.
'Expresamos una vez más nuestro dolor y pesar a todas y cada una de las personas que han sido dañadas por las acciones de nuestro fundador', dijo el comunicado, en el que también se pidió perdón a todas aquellas personas que le acusaron en el pasado 'y no fueron creídas o no se supo escuchar porque en aquel momento no podíamos imaginar esos comportamientos'.
'Aceptamos con dolor que ante la gravedad de sus falta, no podemos mirar a su persona como modelo de vida cristiana o sacerdotal', concluyen en la nota, donde se comprometen a 'ofrecer seguridad' a los menores en sus instituciones. La congregación reconoce que les ha costado mucho 'asimilar (los) hechos reprobables' de su vida.
En México, José Raúl González Lara, uno de los presuntos hijos de Maciel que ha dicho también que fue abusado sexualmente por su padre, calificó de superficial y falso el perdón que los legionarios piden a las víctimas. 'El perdón va acompañado del resarcimiento de los daños... en todo momento siguen con sus perdones superficiales porque así lo han venido haciendo desde tiempo atrás y años anteriores, como suele manejarse la iglesia', dijo González, en MVS Radio.
González dijo que sostiene su solicitud de que los Legionarios de Cristo den a su familia 26 millones de dólares, cantidad que ha dicho incluye 6 millones que su padre les habría prometido en caso de morir y 20 millones como resarcimiento por el abuso sexual de Maciel contra él y su hermano.
La mexicana Blanca Estela Lara Gutiérrez y sus hijos José Raúl, Cristian y Omar se presentaron el 3 de marzo en MVS Radio como la familia de Maciel y lo señalaron de someter a abusos sexuales a dos de ellos. Lara aseguró que conoció a Maciel en la ciudad fronteriza mexicana de Tijuana, cuando ella tenía 19 años y él 56, y de ahí comenzaron una vida de pareja durante la que procrearon dos hijos, José Raúl y Cristian. El fundador de los Legionarios también adoptó a un niño, Omar, que ella tuvo en una relación anterior, dijo.
Dijo que Maciel se hizo pasar ante ellos como un hombre viudo que decía trabajar para la compañía Shell y que a veces aseguraba que era detective privado e incluso agente de la CIA.
El fundador de los Legionarios de Cristo murió en 2008 apartado del ejercicio de la vida religiosa. El 19 de mayo de 2006, el papa Benedicto XVI le había ordenado que se abstuviera de ejercer el sacerdocio públicamente y llevara una vida de oración y penitencia.
A raíz de las denuncias de abusos sexuales de sus antiguos seminaristas, Maciel renunció al liderato de la orden en 2004, después de negar los hechos durante décadas.
Fundada por Maciel en 1941, la orden tiene 800 sacerdotes y 2 mil 500 seminaristas en más de 20 países de todo el mundo y cuenta con una de las principales universidades pontificias en Roma.
Obispos franceses expresan vergüenza
El reconocimiento de los Legionarios se produce tras una larga serie de denuncias de abusos en todas partes del mundo, y admisión de culpas de parte de clérigos de alto rango, como el cardenal de Irlanda, quien aceptó que actuó mal por no prestar atención a denuncias de abusos de sacerdotes pedófilos en ese país.
Este viernes, los obispos católicos franceses dijeron en una carta enviada al papa Benedicto XVI que sienten vergüenza por los sacerdotes que cometieron 'actos abominables' al violar a niños.
La carta dice que 'quienes realizaron esos actos desfiguraron la Iglesia, lesionaron las comunidades cristianas y echaron un manto de sospecha sobre todos los miembros del clero'.
'Todos (sentimos) vergüenza y remordimiento frente a los actos abominables realizados por ciertos sacerdotes', añade.
Los obispos también expresaron apoyo al Papa, señalando que el abuso sexual 'es utilizado en una campaña para atacarlo a usted personalmente'.
La carta fue dada a conocer tras una reunión de los obispos en Lourdes, donde se encuentra el célebre sitio de peregrinación.