Internacionales /

Cárteles del Golfo y La Familia se unen contra Los Zetas

El grupo de ex militares de Los Zetas intentó disputar terreno a los cárteles del Golfo y La Familia, y estos decidieron unirse para enfrentar en común a ese cártel que desde hace meses maneja también el negocio de secuestrar a inmigrantes indocumentados.

Lunes, 12 de abril de 2010
AP
México, abril 12. La Policía Federal reveló este lunes que los cárteles de las drogas de La Familia y del Golfo establecieron una alianza para combatir a la organización rival de Los Zetas en Tamaulipas, estado fronterizo con Estados Unidos.

El responsable antidrogas de la Policía Federal, Ramón Pequeño, informó en rueda de prensa que La Familia y el Cártel del Golfo reanudaron su antigua alianza tras un distanciamiento de varios años.

El grupo del Golfo rompió hace unos meses su asociación con Los Zetas y se han enfrascado en una disputa violenta por el control del tráfico en Tamaulipas, a unos 700 kilómetros al noreste de la ciudad de México y donde se han registrado enfrentamientos entre ellos y con las autoridades. 'La alianza con el Cártel del Golfo implica sumar esfuerzos para contrarrestar a la organización de 'Los Zetas', dijo Pequeño.

Informó sobre la alianza durante la presentación de tres presuntos integrantes de La Familia detenidos el domingo en Michoacán, incluido a un hombre identificado como José Manuel Cuevas, alias 'El Borrego' y supuestamente responsable de las operaciones del grupo en el estado central de Guanajuato.

Michoacán, en la región oeste del país y estado natal del presidente Felipe Calderón, es considerado por las autoridades el principal bastión de La Familia, que ha extendido sus operaciones a estados vecinos como Guerrero, Jalisco, Estado de México y Guanajuato.

'La Familia se funda por gente que estaba muy vinculada al Cártel del Golfo, a gente de Osiel Cárdenas Guillén, y ahora se refrenda la relación que tienen', dijo el funcionario.

Cárdenas fue líder del Cártel del Golfo hasta su captura en 2003 en Tamaulipas, y fue extraditado en 2007 a Estados Unidos para ser procesado por narcotráfico.

Según Pequeño, los reportes de inteligencia indican que un gran número de integrantes de La Familia están desplegados en las diversas plazas controladas por el Cártel del Golfo en Tamaulipas, mismas que se disputan con Los Zetas.

Añadió que Los Zetas intentaron disputar el control de territorios en Michoacán a La Familia, lo cual desató el enfrentamiento entre los dos grupos. Los Zetas comenzaron siendo un grupo de sicarios al servicio del Cártel del Golfo, integrado básicamente por soldados y policías que dejaron las filas gubernamentales y se pasaron al bando contrario.

La violencia reciente en Tamaulipas se ha traducido en bloques de carreteras atribuidos a sicarios del narcotráfico que han sostenido enfrentamientos con fuerzas federales, e incluso realizaron un ataque inédito a una unidad habitacional militar.

Las agresiones han dejado algunas víctimas civiles, incluidos dos niños que murieron hace poco más de una semana al quedar en medio de un presunto enfrentamiento entre militares y pistoleros.

También se han registrado dos fugas masivas de penales en Tamaulipas, que el gobierno atribuye a grupos criminales que buscan rescatar a sicarios detenidos ante las dificultades que enfrentan para reclutar pistoleros.

Apenas la noche del viernes, desconocidos lanzaron un artefacto explosivo al consulado de Estados Unidos en la ciudad fronteriza mexicana de Nuevo Laredo, sin que se registrara ningún herido.

La violencia vinculada al crimen organizado ha dejado más de 18 mil muertos en todo el país desde diciembre de 2006, cuando Calderón asumió la presidencia y lanzó una ofensiva contra los cárteles de las drogas.

logo-undefined
CAMINEMOS JUNTOS, OTROS 25 AÑOS
Si te parece valioso el trabajo de El Faro, apóyanos para seguir. Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras que con su membresía mensual, trimestral o anual garantizan nuestra sostenibilidad y hacen posible que nuestro equipo de periodistas continúen haciendo periodismo transparente, confiable y ético.
Apóyanos desde $3.75/mes. Cancela cuando quieras.

Edificio Centro Colón, 5to Piso, Oficina 5-7, San José, Costa Rica.
El Faro es apoyado por:
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
FUNDACIÓN PERIÓDICA (San José, Costa Rica). Todos los Derechos Reservados. Copyright© 1998 - 2023. Fundado el 25 de abril de 1998.