Israel calificó este domingo a Irán como una “amenaza para el mundo”, e Irán hizo una demostración de su poderío militar sobre las calles de Teherán, en medio del recrudecimiento de la retórica agresiva entre ambas naciones.
El presidente Mamud Ahmadineyad sacó a las calles de Teherán los misiles tierra-tierra tipo Ghadr, Sajjil y Shahab-3 y dijo, en un discurso preparado para el Día Nacional del Ejército, que el ejército iraní es tan poderoso en la actualidad que nadie se atrevería a atacarlo. Apenas el viernes, el gobierno estadounidense subrayó que Washington garantiza la seguridad de su aliado Israel contra sus potenciales enemigos.
Los misiles Shahab-3 tienen la capacidad de trasladar ojivas nucleares y su largo alcance -hasta
'En la actualidad, nuestras fuerzas armadas tienen tanto poder que ningún enemigo se atrevería a tener ideas malvadas de poner sus manos en territorio afgano', dijo Ahmadineyad.
Ahmadineyad también instó a Estados Unidos a dejar de respaldar a Israel y que desmantele su presencia militar en Oriente Medio y en Afganistán.
Teherán considera que los soldados estadounidenses están a las puertas de su país al estar desplegados en Irak, en Afganistán y en el Golfo Pérsico, lo que significa una amenaza. Ahmadineyad reiteró sus acusaciones en el sentido de que la presencia de Estados Unidos ha sido fuente de la inestabilidad en la región.
'Ellos tienen que salir de nuestra región. Esta no es una petición, es una orden de las naciones de la región. Es la voluntad de las naciones de la región', dijo. 'Si están interesados en garantizar la seguridad de la región, ellos deben en primer lugar retirar su presencia militar de la región y dejar de respaldar a Israel', agregó.
Estados Unidos y Occidente han estado presionando a Irán desde hace dos años, cuando Teherán incrementó su esfuerzo por producir uranio enriquecido, que según el régimen confesional de dicho país es para usar energía nuclear pacíficamente, no armas atómicas.
Ahmadineyad no fue el único que mandó mensajes a los países en contra de Irán. Una conferencia internacional de desarme auspiciada por Irán concluyó el domingo con un llamado para que Israel se integre al Tratado de No Proliferación Nuclear con el fin de asegurar un Oriente Medio libre de armamento nuclear.
La conferencia -de dos días de duración- se realizó poco después de una reunión de 47 países en Washington, la semana pasada, de la que fueron excluidos Irán y Corea del Norte. Estados Unidos y sus aliados sospechan que el programa nuclear iraní busca producir armas, algo que Teherán niega.
La conferencia, que según Irán tuvo la participación de representantes de 60 países, le dio a Teherán la posibilidad de retar las afirmaciones de Washington sobre sus intenciones para lograr un mundo sin armas nucleares y también le permitió defender su propio programa nuclear. Teherán criticó lo que llamó la doble moral de algunas potencias nucleares que llaman al desarme pero que no mencionan el arsenal nuclear que se piensa posee Israel.
Un Oriente Medio sin armas nucleares requiere 'que el gobierno sionista se integre al Tratado de No Proliferación', señaló la declaración final de la conferencia, que fue leída por el canciller iraní Manuchehr Mottaki.
Israel, que no confirma ni niega poseer armas nucleares, se ha abstenido de firmar el tratado, que le obligaría a abrir sus instalaciones atómicas a inspecciones internacionales.
La declaración mencionó además las supuestas amenazas de Estados Unidos e Israel sobre atacar instalaciones nucleares iraníes.
Este mes, un anuncio del presidente estadounidense Barack Obama sobre una nueva política nuclear en el que prometió que Washington no usaría armas atómicas contra países que no las tengan, provocó la furia de Teherán. Irán y Corea del Norte quedaron claramente excluidos de ese compromiso, y los líderes iraníes lo tomaron como una amenaza implícita.
Israel también manda un mensaje
Irán es una amenaza no sólo para Israel sino para todo el mundo civilizado, aseguró el presidente Shimon Peres este domingo, durante el día nacional en memoria de aquellos que fallecieron en guerras y ataques terroristas.
Durante un discurso en Jerusalén ante familiares de los soldados caídas, Peres dijo que 'una amenaza contra la paz del pueblo judío siempre tiene el peligro de convertirse en una amenaza contra todo el mundo civilizado'.
'Bajo ninguna circunstancia debemos menospreciar esas amenazas', agegró. 'Ni nuestros enemigos deben menospreciar nuestras habilidades'.
Israel le ha pedido a comunidad internacional que imponga sanciones estrictas sobre Irán, a fin de forzar al país a abandonar su programa nuclear. Israel no ha descartado un ataque militar en contra del país.
Las sirenas sonaron por todo Israel para marcar el día solemne en que los familiares de soldados y civiles caídos visitan a sus seres queridos en cementerios militares alrededor del país. Otra alarma a media mañana marca el inicio de las ceremonias.