Internacionales /

Muere el escritor José Saramago

El Nobel de Literatura falleció en su casa, en Lanzarote. Estuvo en El Salvador hace exactamente cinco años, cuando participó en un conversatorio y recibió un doctorado honoris causa de la Universidad de El Salvador.

Viernes, 18 de junio de 2010
El Faro

El escritor portugués y Premio Nobel de Literatura José Saramago murió este viernes en su casa en las islas Canarias, a los 87 años de edad.

Según el periódico El País, el escritor de novelas como 'El Cerco de Lisboa' y 'Ensayo sobre la ceguera', falleció debido a una 'falla multiorgánica'.

Saramago, quien hace exactamente cinco años visitó El Salvador para participar en un conversatorio sobre su obra, había sido periodista y luego poeta, antes de cobrar fama universal cuando en 1982, a sus 60 años de edad, publicó 'El año de la muerte de Ricardo Reis'.

El escritor vivía en las islas Canarias debido a uno de sus libros. En 1991 publicó 'El evangelio según Jesucristo', que levantó una controversia porque la Iglesia Católica se dio por ofendida con la novela. El gobierno portugués, cuidadoso al extremo de sus relaciones con el Vaticano, se negó a presentar el libro al Premio Literario Europeo. Saramago, indignado, se autoexilió en las islas españolas.

En 1998, Saramago recibió el Nobel de Literatura, y 10 años más tarde, el director Fernando Meirelles llevó al cine el 'Ensayo sobre la ceguera', una intensa metáfora sobre los extremos de miseria y nobleza de que son capaces los humanos. 

En 2005, el escritor visitó El Salvador. Mañana, sábado 19 de junio, se cumplirán exactamente 5 años de la llegada del Nobel. Ese día no hubo mayor comité de recepción que cuatro periodistas que lo esperaban en el aeropuerto. Saramago insistió en que lo que esperaba de las actividades que tenía previstas en este país era hablar con los jóvenes. 'Ellos son los que no saben muy bien qué hacer en la vida, con la vida, y a veces incluso con ellos mismos', dijo esa vez a la prensa.

De la Universidad de El Salvador recibió en esa ocasión un doctorado honoris causa, y el 20 de junio participó en el conversatorio 'De la ceguera a la lucidez', que moderaron el catedrático universitario Ricardo Roque Baldovinos y el entonces periodista Mauricio Funes.

logo-undefined
CAMINEMOS JUNTOS, OTROS 25 AÑOS
Si te parece valioso el trabajo de El Faro, apóyanos para seguir. Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras que con su membresía mensual, trimestral o anual garantizan nuestra sostenibilidad y hacen posible que nuestro equipo de periodistas continúen haciendo periodismo transparente, confiable y ético.
Apóyanos desde $3.75/mes. Cancela cuando quieras.

Edificio Centro Colón, 5to Piso, Oficina 5-7, San José, Costa Rica.
El Faro es apoyado por:
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
FUNDACIÓN PERIÓDICA (San José, Costa Rica). Todos los Derechos Reservados. Copyright© 1998 - 2023. Fundado el 25 de abril de 1998.