Veracruz, septiembre 16. La tormenta Karl cobró este jueves fuerza de huracán en el Golfo de México después de arrojar intensas lluvias sobre la península de Yucatán y se esperaba que se intensificara antes de golpear la costa mexicana entre el jueves y el viernes cerca de un puerto y un centro petrolero.
El Centro Nacional de Huracanes en Miami dijo que era posible que Karl se convirtiera en un huracán intenso con vientos de 175 kilómetros por hora o más antes de tocar tierra.
El gobierno mexicano emitió una advertencia de huracán para un tramo de 250 kilómetros de costas en el Estado de Veracruz. Según la proyección, Karl podría pasar cerca de la ciudad costera de Tuxpán y el centro petrolero de Poza Rica.
Tuxpán cerró su puerto a embarcaciones pequeñas el jueves y el capitán de puerto Gaspar Cime dijo que más tarde lo haría para barcos de mayor calado.
Las autoridades del Estado, cuya mitad sureña ha experimentado severas inundaciones en las últimas semanas, se preparaban para el impacto en la costa norte, donde habían acumulado colchonetas, agua embotellada y otros suministros para quienes buscaran albergue en los refugios.
Los trabajadores en la ciudad portuaria de Veracruz cortaron ramas de árboles e inspeccionaron carteles en previsión de que se pudieran convertir en proyectiles ante el paso del huracán.
El jueves a la tarde, Karl estaba a 450 kilómetros al este-sureste de Tuxpán con vientos de 120 kilómetros por hora, es decir, la velocidad mínima para considerarlo huracán. Avanzaba rápidamente en dirección oeste a 19 kilómetros por hora.
Además, mar adentro en el Atlántico, el huracán Igor alcanzó la categoría 4 -de un máximo de 5- y amenazaba generar corrientes peligrosas a lo largo de la costa este de los Estados Unidos el fin de semana, no sin antes traer oleaje fuerte a las islas Bahamas e Islas Vírgenes.
Otro huracán, Julia, de categoría 2, no significaba amenaza para el suelo continental americano. Julia se intensificó brevemente hasta alcanzar la categoría 4 el miércoles antes de debilitarse el jueves con vientos de 160 kilómetros por hora.
Karl podría causar oleajes de dos a tres metros y olas 'grandes y destructivas', además de soltar hasta unos excepcionales 400 milímetros de lluvia en partes de Veracruz, dijo el Centro Nacional de Huracanes.
La tormenta tocó tierra el miércoles a unos 50 kilómetros (30 millas) al norte de Chetumal, capital del estado de Quintana Roo, con vientos de unos 100 kph (65 mph), dijo el Centro de Huracanes.
El vórtice del meteoro hizo impacto a mitad de camino entre el puerto de cruceros de Majahual y el pueblo pesquero de Xcalak, cerca de la frontera con Belice.
Violeta Pineda, que ha vivido durante 13 años en la costa cerca de Majahual, donde administra el Hotel Kabah Na de cabañas con techos de paja, dijo que las olas entraron 25 metros (yardas) en la playa y arrasaron un tramo del camino costanero.
'Hay mucho viento', dijo la mujer cuyo hotel está a ocho kilómetros (cinco millas) al sur de Majahual.
El suministro eléctrico se interrumpió brevemente en el sector de Majahual. Para un pueblo que en 2007 sintió casi directamente el impacto del huracán Dean de categoría 5 —el tercer huracán más poderoso en el Atlántico que haya tocado tierra_, 'esto no es nada', dijo Pineda.