El barril con dinero que Policía y Fiscalía encontraron el viernes enterrado en una vivienda del cantón Lourdes, en Colón, contenía casi 4.25 millones de dólares, a los que se sumó el hallazgo de otro recipiente que tenía casi 10 mil dólares. Hasta las 2 de la tarde de este sábado, las autoridades habían encontrado 4 millones 258 mil 300, informó el jefe de la unidad especializada de delitos de narcotráfico de la Fiscalía, Alexis Ayala.
Además del barril inicial, las atoridades descubrieron en la casa de la residencial Quintas de las Mercedes un segundo recipiente, con lo que en una semana son cinco depósitos enterrados los hallados en Lourdes y Zacatecoluca, donde hace una semana se desenterró tres barriles plásticos, aunque solo dos tenían dinero, en un monto de 10.2 millones.
Tanto el dinero encontrado en Lourdes como el de Zacatecoluca fueron trasladados al Banco Central de Reserva.
Los investigadores dijeron que al igual que en el millonario hallazgo de hace ocho días, la información que tienen es que este dinero también es producto del narcotráfico, aunque no dieron detalles. El hallazgo se produjo en una colonia cuyas residencias cuestan varios cientos de miles de dólares.
La Fiscalía reveló que el viernes hicieron tres allanamientos, pero solo el de esta localidad dio resultado positivo. Otra búsqueda se hizo en la colonia Palmira, que se encuentra camino al Puerto de La Libertad, y una tercera en un condominio en San Salvador, pero no encontraron nada sospechoso.
Las tres residencias allanadas están a nombre de diferentes propietarios y todas estaban bajo alquiler. Ayala dijo que la investigación se extenderá tanto a los dueños como a los inquilinos de las viviendas. En el momento del operativo la vivienda en Lourdes se encontraba vacía, pero la Policía ya ha iniciado un proceso para identificar a los residentes.Las autoridades confirmaron que estos eran de nacionalidad extranjera. De acuerdo con la policía, encontraron en la casa comida que tenía aproximadamente ocho días de descomposición, lo que los lleva a pensar que los habitantes abandonaron el lugar desde el viernes pasado. “En ese lugar no se encontraba ninguna persona. Estamos trabajando en las evidencias y con los indicios que estaban al interior de la vivienda para tratar de determinar quién la habitaba”, dijo Howord Cotto, subdirector de investagaciones de la PNC.
La fecha del aparente abandono de esta vivienda coincide con la del descubrimiento de los tres barriles en el cantón Penitente Abajo, en Zacatecoluca, La Paz. La cantidad de dinero enterrada en esta localidad sumaba 10.2 millones, de tal manera que con el dinero hallado en Lourdes son ya 14.5 millones.
Las condiciones en las que el dinero estaba enterrado en Lourdes son similares a las del caso en Zacatecoluca. El dinero estaba repartido en bolsas con 50 mil dólares en rollos de 10 mil. Todos los billetes eran de denominación de 100.
De acuerdo con Ayala, los operativos realizados este viernes son resultado de los hallazgos en Zacatecoluca. Sin embargo, se rehusó a dar detalles.
En la información que llevó a emitir una orden de registro de los inmuebles estuvo de por medio la Agencia estadounidense de la Lucha Antidrogas (DEA).Ayala aclaró que no se descarta la posibilidad de hacer otros descubrimientos porque las autoridades todavía no han cateado toda la vivienda. “Hasta horas de la mañana solo se había revisado el traspatio. Todavía se están revisando los diferentes compartimientos de la vivienda a fin de localizar cualquier otro tipo de evidencia que nos pueda ayudar a fundamentar una imputación”, dijo.
Hasta la fecha, las autoridades se han limitado a decir que el dinero proviene del narcotráfico, específicamente -en el caso de los 10.2 millones de Zacatecoluca- de un cártel guatemalteco. Solo hay una persona detenida, que se encontraba habitando la hacienda viroleña donde se hizo el allanamiento la semana anterior.