Internacionales /

Dilma Rousseff se convierte en primera mujer en gobernar Brasil

En una segunda ronda la candidata del partido Partido de los Trabajadores (PT) gana las elecciones presidenciales con una diferencia de 11.4 puntos y se convierte en la primera mujer presidenta de Brasil.

Domingo, 31 de octubre de 2010
AP

La presidenta electa brasileña Dilma Rousseff, del Partido de los Trabajadores, saluda a sus seguidores al llegar para pronunciar su discurso de victoria tras ganar la segunda ronda electoral, en Brasilia, el domingo 31 de octubre del 2010.
La presidenta electa brasileña Dilma Rousseff, del Partido de los Trabajadores, saluda a sus seguidores al llegar para pronunciar su discurso de victoria tras ganar la segunda ronda electoral, en Brasilia, el domingo 31 de octubre del 2010.

BRASILIA (AP) — La candidata oficialista Dilma Rousseff ganó las elecciones presidenciales del domingo, para convertirse en la primera mujer en gobernar Brasil, el país más grande de América Latina.

Rousseff, de 62 años, alcanzó 55,7% de los votos frente a 44,3% de su rival, José Serra, según resultados del Tribunal Superior Electoral con 95,5% de los votos computados.

El resultado fue recibido con gritos de júbilo, abrazos y llanto entre simpatizantes de la ahora presidenta electa.

'Dilma, Dilma', gritaba un coro espontáneo en el Hotel Naoum de Brasilia, donde se congregaron aliados y activistas de su campaña, mientras otros cantaban uno de los jingles de su postulación 'ahora es el turno de la mujer'.

La ventaja de más de 10 puntos porcentuales confirmó la tendencia indicada por la mayoría de las encuestas de intención de voto previas a la votación.

Rousseff fue postulada por el Partido de los Trabajadores (PT), y tuvo el respaldo decidido y activo del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Serra, de 67 años, fue el candidato del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB).

Analistas coinciden en que la participación de Lula en la campaña fue decisiva para la victoria de Rousseff, quien fue su ministra del Minas y Energía, además de secretaria general de su gobierno.

La votación transcurrió en un clima de tranquilidad en las primeras horas de la mañana, sin reportes de problemas más allá de dificultades técnicas aisladas con algunas urnas electrónicas usadas en el proceso, según el Tribunal Superior Electoral (TSE).

Estaban convocados a votar 135 millones de personas dentro del país y unos 200.000 brasileños en el exterior.

'Voy a gobernar para todos, conversar con todos los brasileños sin excepción. Si Dios quiere, que el pueblo brasileño me dé su voto', declaró a periodistas tras desayunar en un hotel de la ciudad sureña de Porto Alegre. 'Hoy es un día muy especial, que es el día de nuestra fiesta democrática, tengo certeza que fue una campaña bastante significativa'.

Después de encontrarse con aliados en horas de la mañana, Rousseff se trasladó al colegio Santos Dumontt donde emitió su voto y salió haciendo la 'V'' de victoria.

Serra sufragó al final de la mañana en el Colegio Santa Cruz de la ciudad de Sao Paulo, donde hizo votos por la alternancia en el poder.

'Esta es la hora para que el pueblo hable, ésa es la belleza de la democracia, y tal vez sea le belleza de la alternancia en el poder, que haría muy bien (al país)', declaró Serra a periodistas tras votar.

Lula, por su parte, votó en la ciudad de Sao Bernardo do Campo, en la periferia industrial de Sao Paulo, donde manifestó estar confiado en una victoria de su candidata.

'Yo no tengo dudas de que ella (Rousseff) va a hacer un gran gobierno para este país', manifestó Lula a periodistas.

El presidente y Rousseff se reunieron en el Palacio de la Alvorada, residencia oficial del mandatario, para acompañar el conteo de los votos, mientras Serra lo esperó el resultado en Sao Paulo.

Serra y Rousseff debieron disputar una segunda ronda electoral después de que ninguno de los dos alcanzó el 50% más uno de los votos necesarios para ganar en el primer turno, el 3 de octubre.

Igualmente, siete estados y el Distrito Federal debieron ir a un segundo turno de votaciones para escoger gobernador.

logo-undefined
CAMINEMOS JUNTOS, OTROS 25 AÑOS
Si te parece valioso el trabajo de El Faro, apóyanos para seguir. Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras que con su membresía mensual, trimestral o anual garantizan nuestra sostenibilidad y hacen posible que nuestro equipo de periodistas continúen haciendo periodismo transparente, confiable y ético.
Apóyanos desde $3.75/mes. Cancela cuando quieras.

Edificio Centro Colón, 5to Piso, Oficina 5-7, San José, Costa Rica.
El Faro es apoyado por:
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
FUNDACIÓN PERIÓDICA (San José, Costa Rica). Todos los Derechos Reservados. Copyright© 1998 - 2023. Fundado el 25 de abril de 1998.