Internacionales /

Ortega oficializa su candidatura presidencial

No hubo sorpresas. Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, fue elegido por el FSLN como candidato para las elecciones presidenciales de 2011. Él elegirá su compañero de fórmula y formará parte de la comisión que designe a los candidatos a diputados.


Domingo, 27 de febrero de 2011
AP/El Faro

El IV Congreso del Frente Sandinista para la Liberación Nacional (FSLN) eligió por aclamación al presidente Daniel Ortega como su candidato para las elecciones del próximo 6 de noviembre.

“Ésta no es solamente una batalla de Daniel, es una batalla de todos nosotros”, dijo Ortega al momento de aceptarla correr de nuevo por la presidencia. A su lado estaba su esposa, Rosario Murillo; Lenin Cerna Juárez, secretario de organización del FSLN; y el ex ministro del interior Tomás Borge Martínez, de boca de quien salió la propuesta de su candidatura.

La postulación de Ortega ha sido considerada como ilegal e ilegítima por la oposición nicaragüense. Según sus opositores, el mandatario estaría violando el artículo 147 de la Constitución Política, en el que se prohíbe la candidatura a la presidencia a quien hay ejercido el puesto por dos períodos y la reelección al mismo. Ortega gobernó Nicaragua entre 1984 y 1990; actualmente gobierna el país por segunda vez para un período que comenzó el 10 de enero de 2007 y finaliza el 10 de enero de 2012.

A pesar de ello, la candidatura de Ortega se apoya en una sentencia dictada por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Nicaragua, que declaró inaplicable esa prohibición el 19 de octubre de 2009. La sentencia fue firmada por tres magistrados propietarios y dos suplentes, todos pertenecientes al FSLN.

Ortega fue propuesto por, Tomás Borge Martínez, quien dijo que lo hacía 'por los intereses de la patria', ante los 1 mil 19 miembros que asistieron al congreso. “La revolución es fuente de derecho y sus posiciones son legítimas y justas más allá de lo formal y lo concreto. Si estamos en una revolución, debemos seguir… por eso la determinación del máximo órgano de este país es injusta… la máxima legitimidad la tiene la voluntad popular”, dijo Borge.

Además, se autorizó al candidato a establecer alianzas con partidos y movimientos políticos. El congreso del FSLN no definió el compañero de fórmula a las presidenciales, mismo que será elegido por Ortega,  ni las diputaciones, que serán escogidos por la Comisión Político del FSLN “de acuerdo a los intereses del partido”. Daniel Ortega preside esa comisión toda vez que fue reelecto secretario general del partido en el mismo congreso.

logo-undefined
CAMINEMOS JUNTOS, OTROS 25 AÑOS
Si te parece valioso el trabajo de El Faro, apóyanos para seguir. Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras que con su membresía mensual, trimestral o anual garantizan nuestra sostenibilidad y hacen posible que nuestro equipo de periodistas continúen haciendo periodismo transparente, confiable y ético.
Apóyanos desde $3.75/mes. Cancela cuando quieras.

Edificio Centro Colón, 5to Piso, Oficina 5-7, San José, Costa Rica.
El Faro es apoyado por:
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
FUNDACIÓN PERIÓDICA (San José, Costa Rica). Todos los Derechos Reservados. Copyright© 1998 - 2023. Fundado el 25 de abril de 1998.