Internacionales /

Ataque de OTAN mata a hijo de Gadafi; el líder sobrevive

El régimen confirmó que un bombardeo sobre la casa del hijo menor de Gadafi, Saif el Arab, que murió junto a tres nietos del dictador.

Sábado, 30 de abril de 2011
AP

Un misil de la OTAN estalló el sábado en una casa, donde mató al hijo menor de Moamar Gadafi y a tres nietos del líder libio, quien sobrevivió pese a encontrarse en la vivienda con su esposa, informó un portavoz del gobierno. 

El ataque representaría un golpe significativo a la moral del régimen, que lucha por mantener el control de la mitad occidental del país, pese a semanas de ofensiva de aviación, encabezada por la OTAN. Apenas horas antes del ataque, Gadafi había convocado a un cese al fuego mutuo y a negociaciones con las potencias de la alianza atlántica, para terminar con la campaña de seis semanas de bombardeos.

Seif al-Arab Gadhafi era el sexto hijo del líder libio, y hermano del descendiente más conocido, Seif al-Islam Gadafi, quien era considerado por muchos un reformista antes del 15 de febrero, cuando comenzaron los levantamientos populares en el país. El hijo fallecido había pasado mucho tiempo en Alemania en años recientes.

Moamar Gadafi y su esposa se encontraban dentro de la casa de su hijo de 29 años cuando ésta fue atacada al menos con un misil, desde un avión de la alianza atlántica, de acuerdo con el vocero libio Musa Ibrahim.'El líder se encuentra bien', dijo Ibrahim. 'Resultó ileso. Su esposa, asimismo, está bien'.

La OTAN reconoció más tarde que atacó un edificio del gobierno en Trípoli, pero no podía confirmar la muerte del hijo de Gadafi.

El martes, el ministro británico de la Defensa, Liam Fox, y el secretario estadounidense de la Defensa, Robert Gates, dijeron a periodistas en el Pentágono que los aviones de la OTAN no atacaban específicamente a Gadafi, pero podrían seguir apuntando contra sus centros de mando. El vocero de la Casa Blanca, Shin Inouye, se negó a emitir comentarios sobre lo ocurrido en Libia, y dijo que todas las preguntas al respecto debían hacerse a la OTAN.

Ibrahim dijo que Seif al-Arab había estudiado en una universidad alemana, pero no completó sus estudios.

 'El ataque derivó en que se convirtiera en mártir el hermano Saif al-Arab Gadafi, de 29 años, y tres nietos del líder', informó Ibrahim. Seif al-Arab 'jugaba y conversaba con su padre, su madre, sus sobrinas, sus sobrinos y otros visitantes, cuando fue atacado sin haber cometido crimen alguno', dijo Ibrahim.

El gobierno libio llevó a un grupo de periodistas al complejo amurallado de casas de un piso, donde fue posible ver el grave daño dejado por la explosión en un inmueble. El estallido provocó que se viniera abajo el techo de una casa y dejó en el piso un montón de escombros y hierros retorcidos.

Ibrahim agregó que el ataque fue un intento de 'asesinar al líder de este país', y constituyó una violación al derecho internacional. 

Ráfagas intensas de tiros resonaron en Trípoli después del ataque. 

Gadafi tenía siete hijos y una hija. El líder libio tenía además una hija adoptiva, muerta en un ataque aéreo estadounidense contra su complejo residencial Bab al-Aziziya, en 1986. Aquel ataque, lejos de la zona donde cayó el misil del sábado, fue una represalia tras el atentado dinamitero contra una discoteca alemana, en la que perecieron dos militares estadounidenses.

En aquella época, Estados Unidos culpó a Libia por el atentado. 

La madre de Seif es Safiya Farkash, la segunda esposa y ex enfermera de Gadafi. El sábado, más temprano, Gadafi condenó la intervención extranjera, y dijo que los libios tienen el derecho a elegir su propio sistema político, pero no bajo la amenaza de los bombardeos de la OTAN.

'La puerta de la paz está abierta', dijo Gadafi. 'Ustedes son los agresores. Negociaremos con ustedes. Vengan, Francia, Italia, Reino Unido, Estados Unidos, vengan, negociaremos con ustedes. ¿Por qué nos atacan?'

En Bruselas, un funcionario de la OTAN dijo antes del ataque del sábado que la alianza no necesitaba 'ver palabras, sino acciones', y prometió que la alianza intensificaría la presión hasta que se cumpliera el mandato del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en Libia. La OTAN ha prometido continuar las operaciones mientras no cesen todos los ataques y amenazas contra los civiles, no regresen todas las fuerzas de Gadafi a las bases y no se garantice acceso pleno a la ayuda humanitaria.

El funcionario de la OTAN, quien solicitó permanecer anónimo en cumplimiento con las políticas de la alianza, destacó que las fuerzas de Gadafi habían atacado Misrata y tratado de colocar minas en el puerto de la ciudad, apenas horas antes de su discurso.'El régimen ha anunciado altos al fuego en varias ocasiones anteriores y ha seguido atacando ciudades y civiles', añadió.

 Los líderes rebeldes han dicho que sólo depondrán las armas y abrirán conversaciones de paz después de que se vayan Gadafi y sus hijos. Gadafi se niega vehementemente a renunciar.

 Un vocero rebelde, Jalal al-Galal, dijo que la oferta de alto al fuego no era sino una estratagema publicitaria. 'No creo que haya una solución que lo pueda incluir a él o a cualquier miembro de su familia. Así que hemos pasado la etapa de las discusiones. La única solución es que él se marche', dijo.

 

logo-undefined
CAMINEMOS JUNTOS, OTROS 25 AÑOS
Si te parece valioso el trabajo de El Faro, apóyanos para seguir. Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras que con su membresía mensual, trimestral o anual garantizan nuestra sostenibilidad y hacen posible que nuestro equipo de periodistas continúen haciendo periodismo transparente, confiable y ético.
Apóyanos desde $3.75/mes. Cancela cuando quieras.

Edificio Centro Colón, 5to Piso, Oficina 5-7, San José, Costa Rica.
El Faro es apoyado por:
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
FUNDACIÓN PERIÓDICA (San José, Costa Rica). Todos los Derechos Reservados. Copyright© 1998 - 2023. Fundado el 25 de abril de 1998.