Nacionales /
FMLN y Gana apoyan crear impuesto al gran capital para la seguridad
FMLN y Gana suman 51 votos en la Asamblea Legislativa, suficientes como para que la propuesta del presidente Funes de que los 2 mil 365 mayores contribuyentes paguen un nuevo tributo durante tres años pueda ver la luz.

Fecha inválida
Patricia Carías

El plan del presidente Mauricio Funes de imponer un nuevo tributo a las personas naturales y jurídicas más acaudaladas del país ya goza del respaldo de los partidos FMLN y Gana, que juntos hacen mayoría simple en la Asamblea Legislativa.

A la declaración de apoyo que el izquierdista FMLN hizo desde un principio al proyecto de Funes, este martes se sumó la de un dirigente de la derechista Gran Alianza por la Unidad Nacional, Guillermo Gallegos.

Gallegos, director de organización de Gana, anunció que los 16 legisladores anaranjados apoyarán el proyecto que permitiría que a los 2,365 mayores contribuyentes se les cobre un impuesto que permitiría financiar la seguridad pública recaudando unos 120 millones de dólares anuales durante tres años. “Como Gana estamos dispuestos a apoyar esta propuesta si el gobierno la manda”, dijo.

El lunes, Gallegos había calificado el proyecto de un nuevo impuesto como algo 'urgente y necesario', aunque el mismo día la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) rechazó las pretensiones del Ejecutivo diciendo que antes de pedir un nuevo impuesto el gobierno debe transparentarse y volverse más eficiente.

A pesar de que el Ministerio de Hacienda aún no ha dicho en público un piso de ganancias a partir del cual se cobrará el impuesto, Gallegos aseguró que la cantidad que está siendo considerada ronda los 500 mil dólares en ganancias líquidas mensuales. “A mí me parece que esas personas, que tienen esa capacidad económica, justo sería que pudieran aportar un 1% en materia de seguridad”.

En promedio, el pago del nuevo impuesto supondría un aporte anual de unos 50 mil dólares por cada uno de los 2,365 contribuyentes afectados. De estos, casi 2,000 son personas jurídicas y unas 400 son personas naturales. El diputado Benito Lara, del FMLN, aseguró el lunes que el nuevo impuesto no tocaría ni a la pequeña ni a la mediana empresa.

El nuevo impuesto requeriría del apoyo de un mínimo de 43 diputados. A los 35 efemelenistas y a los 16 ex areneros se podría sumar casi con seguridad el diputado Douglas Avilés, de CD, partido que también es parte del gobierno.

Arena cuestiona que el Ejecutivo no presente los planes de seguridad y las metas específicas que se pretendería alcanzar con los 360 millones de dólares adicionales que recogería el fisco y por eso se reservan su apoyo a la propuesta. “No lo vemos como una cuestión de dinero, sino de resultados. Necesitamos orden de parte del Ejecutivo, que hable de planes específicos y metas a cumplir”, dijo Donato Vaquerano, jefe de la bancada arenera.

El presidente Funes había dicho el lunes que según él recordaba, el viernes pasado, cuando presentó a los partidos su propuesta, ninguna de las organizaciones expresó rechazo al plan. Por eso se manifestó optimista con la posibilidad de que la Asamblea se lo apruebe.

Funes dijo haberse inspirado en un impuesto similar creado por el gobierno del colombiano Álvaro Uribe, pero la ANEP dijo que la diferencia está en que los empresarios colombianos sí confiaban en el presidente de ese país, mientras que el gobernante salvadoreño no ha hecho suficiente como para que ellos confíen en que la mejor salida es crear un nuevo impuesto para tratar de resolver el problema de delincuencia.

logo-el-faro-en-minutos

Cada semana en tu correo, lee las más importantes noticias acerca de America Central
Apoya el periodismo incómodo
Si te parece valioso el trabajo de El Faro, apóyanos para seguir. Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras que con su membresía mensual o anual garantizan nuestra sostenibilidad y hacen posible que nuestro equipo de periodistas llegue adonde otros no llegan y cuente lo que otros no cuentan o tratan de ocultar.
Tú también puedes hacer periodismo incómodo.Cancela cuando quieras.

Administración
(+503) 2562-1987
 
Ave. Las Camelias y, C. Los Castaños #17, San Salvador, El Salvador.
El Faro es apoyado por:
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
TRIPODE S.A. DE C.V. (San Salvador, El Salvador). Todos los Derechos Reservados. Copyright© 1998 - 2022. Fundado el 25 de abril de 1998.