El Cairo (AP) — El ex presidente Hosni Mubarak ha negado toda responsabilidad por las muertes de casi 900 manifestantes a manos de sus fuerzas de seguridad durante el levantamiento popular en Egipto, según una transcripción de su interrogatorio publicada el jueves.
Cuando se le pidió que explicará las muertes, Mubarak restó importancia a la gravedad de la represión.
'Nuestra gente y nuestras fuerzas de seguridad son así', dijo.
Mubarak, de 83 años, está detenido en un hospital egipcio. Enfrenta cargos por haber ordenado el uso de la fuerza letal contra los manifestantes durante la revuelta popular que lo destronó en febrero. Desde entonces, ha hablado poco en público, y la transcripción ofrece sus declaraciones más amplias hasta el momento sobre los últimos días de su régimen de tres décadas.
Funcionarios judiciales, quienes hablaron bajo condición de permanecer anónimos por la delicadeza del asunto, dijeron a The Associated Press que la transcripción era auténtica. El abogado defensor de Mubarak, Farid el-Deeb, dijo a la AP que parte de lo que se publicó fue falsificado, aunque no quiso entrar en detalles.
La transcripción fue revelada cuando se da una nueva ola de protestas en todo el país. Los manifestantes han tomado desde hace una semana la Plaza Tahrir de El Cairo, el sitio donde los participantes de la revuelta popular permanecieron día y noche.
La exigencia de justicia para las víctimas del levantamiento es uno de los temas más difíciles en la transición de Egipto a la democracia. Los manifestantes que han tomado la Plaza Tahrir exigen juicios rápidos para quienes estuvieron detrás de la muertes, y acusan a los generales militares que asumieron el poder después de Mubarak de retrasar el proceso.
En la transcripción, Mubarak parece distante y poco consciente de la furia que causó su régimen.
Cuando se le pidió que explicara por qué piensa que mataron e hirieron a los manifestantes, el ex mandatario respondió: 'No puedo explicarlo con precisión'. Luego agregó que hubo caos y que las fuerzas de seguridad y los manifestantes se atacaron.
'Nadie me hubiera hecho caso, ni a mis ordenes', dijo, cuando se le preguntó por qué no paró la violencia. Insistió en que dio órdenes claras de que no se usara la fuerza contra los manifestantes.
La transcripción fue publicada el jueves por dos periódicos independientes: Al-Youm al-Sabea y Al-Dustour.