Washington (AP) — El Departamento de Justicia de Estados Unidos entabló el miércoles una demanda para bloquear un acuerdo de 39 mil millones de dólares que buscaba que la operadora de telecomunicaciones AT&T adquiriera a su rival T-Mobile USA, y las autoridades argumentaron que la adquisición reduciría la competencia y elevaría los precios para los consumidores.
En una conferencia de prensa, el subprocurador general James Cole dijo que la propuesta fusión de la cuarta empresa telefónica inalámbrica por parte de la segunda más grande de Estados Unidos podría resultar en que 'decenas de millones de consumidores se topen con precios más altos, menos opciones y productos de menor calidad'.
La demanda busca asegurar que todos los estadounidenses puedan seguir recibiendo los beneficios de la libre competencia, agregó Cole.
AT&T dijo que luchará contra la demanda y anunció que planea solicitar una audiencia urgente 'para que los enormes beneficios de esta fusión puedan ser revisados de forma exhaustiva'.
El Departamento de Justicia 'carga con el peso de demostrar unos presuntos efectos anticompetitivos y tenemos la intención de impugnar vigorosamente este asunto en los tribunales', dijo AT&T en un comunicado.
Cuatro de los proveedores de telefonía celular de Estados Unidos tienen más del 90% de las conexiones inalámbricas móviles de todo el país: AT&T, T-Mobile, Sprint y Verizon.
T-Mobile ha sido una importante fuente de competencia, incluso a través de la innovación y las mejoras de calidad, como la puesta en marcha de la primera red de datos de alta velocidad de la nación, dijo en la conferencia de prensa Sharis Pozen, jefa interina de la división antimonopolio del Departamento de Justicia.
Los servicios de telecomunicaciones inalámbricas desempeñan un papel fundamental, con más de 300 millones de celulares, tarjetas de datos, tabletas y otros dispositivos móviles.
Deutsche Telekom, la firma matriz de T-Mobile, no respondió de inmediato a la decisión, pero sus acciones bajaron fuertemente. Al cierre de la Bolsa de Francfort, el papel de Telekom cayó un 7.6% a 8.81 euros (12.75 dólares).
La propuesta de transacción —en efectivo y acciones— buscaba catapultar a AT&T, superar a Verizon Wireless y convertirla en el mayor proveedor de telefonía móvil de Estados Unidos. El acuerdo buscaba dejar a Sprint Nextel Corp. en un distante número tres.
En un comunicado, Sprint dijo que la demanda del Departamento de Justicia 'representó una victoria decisiva para los consumidores, la competencia y nuestro país. Al presentar una demanda para bloquear la propuesta de adquisición de T-Mobile por AT&T, el Departamento de Justicia ha puesto los intereses de los consumidores en primer lugar', agregó.
Desde que fue anunciada en marzo, la operación había sido muy criticada por los grupos de consumidores y por la tercera empresa de telefonía inalámbrica del país, Sprint.