'Hoy llego con ustedes a decirles que presento mi renuncia como presidente del Comité Ejecutivo Nacional (...) porque no voy a permitir que por una guerra mediática se esté tratando de dañar a mi partido, que tantas oportunidades me ha dado', dijo Humberto Moreira, de 45 años, ante el principal órgano directivo del PRI.
Moreira es acusado de haber contratado una deuda de 36 mil millones de pesos (unos 2 mil 700 millones de dólares), y de haberla ocultado falsificando documentos, durante su paso como gobernador del estado de Coahuila (norte), que dejó en enero.
El hasta ahora jefe del principal partido de oposición en México dijo que renuncia además para no perjudicar las aspiraciones de Enrique Peña Nieto, candidato presidencial del PRI y a quien las encuestas dan como favorito para ganar las elecciones de julio de 2012.
'Lo hago también, porque confío en un hombre que es la esperanza de México, que es Enrique Peña Nieto', señaló Moreira al anunciar su renuncia a la presidencia del PRI, donde fue reeemplazado temporalmente por la secretaria general Cristina Díaz.
Un informe de auditoría del estado de Coahuila, publicado este viernes, señaló que la administración de Moreira realizó manipulaciones a la contabilidad desde 2008 para ocultar la millonaria contratación de deuda.
El jueves Peña Nieto dijo que Moreira debía considerar su renuncia, tras las revelaciones. 'Es una decisión que ponderará el propio dirigente, yo solamente señalo que evidentemente hay que hacer una ponderación ante este desgaste del dirigente de nuestro partido' dijo.
El candidato del PRI aparece hasta ahora como amplio favorito para la elección presidencial, en la que competirá con el candidato de izquierda Andrés Manuel López Obrador -que perdió la presidencia en 2006- y con aspirante del PAN que será escogido en febrero de una terna conformada por los exministros Josefina Vazquez Mota, Santiago Creel y Ernesto Cordero.
Cordero -quien era secretario de Hacienda del gobierno Federal y que según Moreira autorizó la contratación de deuda- dijo en su cuenta de Twitter que 'Ya sin distracciones, Moreira tendrá tiempo para informar donde quedaron' los millones de pesos desaparecidos.
La deuda pública de Coahuila, un estado fronterizo con Estados Unidos, se multiplicó por más de diez durante los cinco años que Moreira estuvo al frente del gobierno del ese estado.
Su hermano Rubén Moreira asumió el viernes la gobernación de Coahuila, que había ganado a nombre del PRI tras los comicios convocados a mitad de año.