El Ágora / Cultura y sociedad

Argentinos podrán bajar música gratis de internet si tienen al día impuestos

La idea es 'avanzar con beneficios que revaloricen el esfuerzo de los vecinos que están al día y promuevan una cultura tributaria positiva', dijo el titular de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), Martín Di Bella.


Martes, 10 de enero de 2012
AFP / El Faro

Buenos Aires (AFP) - Los contribuyentes de la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito de Argentina, podrán bajar legalmente de internet música gratis interpretada por artistas locales si tienen al día sus impuestos, informó este martes su oficina de recaudación.

El funcionario dijo que 'al tratarse de canciones de artistas nacionales este programa también pretende promover la música argentina y resaltar el valor de la legalidad, generando conciencia sobre lo importante que es combatir y desalentar la piratería'.

Di Bella firmó un convenio con el presidente de Sony Music Argentina, Damián Amato, quien sostuvo que es 'un proyecto fantástico, que genera un círculo virtuoso donde se refuerza la cultura tributaria, el combate a la piratería y el reconocimiento a los buenos contribuyentes'.

Según el popular músico Bahiano, 'es hermoso que haya tanta gente al día con sus impuestos que pueda bajar música; estar con esa tranquilidad es una especie de premio por estar haciendo las cosas bien'.

Las canciones disponibles en el programa llamado ArbaTracks abarcan géneros como pop, tango, folklore y rock de conocidos artistas argentinos como Vicentico, Divididos, Fito Páez, Andrés Calamaro, Diego Torres y Mercedes Sosa.

La provincia de Buenos Aires, de 15.2 millones de habitantes, es el mayor polo industrial y agrícola-ganadero de Argentina, con un Producto Interno Bruto de 107 mil millones de dólares, algo más de la cuarta parte del total del país.

La recaudación por impuestos del distrito sumó 34.831.402 millones de pesos (USD 8 mil 044 millones) en 2011, mientras que el total de Argentina por gravámenes federales llegó a 540.133 millones de pesos (USD 125.030 millones), según cifras oficiales.

logo-undefined
CAMINEMOS JUNTOS, OTROS 25 AÑOS
Si te parece valioso el trabajo de El Faro, apóyanos para seguir. Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras que con su membresía mensual, trimestral o anual garantizan nuestra sostenibilidad y hacen posible que nuestro equipo de periodistas continúen haciendo periodismo transparente, confiable y ético.
Apóyanos desde $3.75/mes. Cancela cuando quieras.

Edificio Centro Colón, 5to Piso, Oficina 5-7, San José, Costa Rica.
El Faro es apoyado por:
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
FUNDACIÓN PERIÓDICA (San José, Costa Rica). Todos los Derechos Reservados. Copyright© 1998 - 2023. Fundado el 25 de abril de 1998.