Los ejecutivos de HSBC sabían de las 'transacciones iraníes ocultas' desde por lo menos 2001, pero permitieron que se llevaran a cabo unas 25 mil hasta 2007, de acuerdo con una investigación del Senado relacionada con la seguridad interna.
El informe legislativo de 330 páginas registra transacciones mediante las cuales los fondos eran enviados a Estados Unidos y luego sacados del país, por un total de 19 mil 400 millones de dólares. De ese monto, operaciones por unos 16 mil millones de dólares fueron realizadas sin que se revelara el nexo con Irán.
'La gran mayoría de las transacciones iraníes, de 75 a 90% a lo largo de varios años, se realizaron a través de HBUS (la filial estadounidense de HSBC) hacia otras cuentas en dólares, sin que se especificara ninguna relación con Irán', precisa el documento.
'Desde 2001 a 2007, dos filiales de HSBC, HSBC Europa (HBEU) y luego HSBC Medio Oriente (HBME), realizaron regularmente este tipo de transacciones implicando a Irán a través de HBUS', agrega el informe.
Estados Unidos prohíbe las relaciones comerciales y financieras con Irán, Corea del Norte y Sudán.
Asimismo, según el informe, el banco expuso al sistema financiero estadounidense a posibles operaciones de lavado de dinero proveniente de la droga por parte de cárteles mexicanos. La filial mexicana transfirió un monto de 7 mil millones de dólares hacia HBUS entre 2007 y 2008.
El reporte indica que la filial mexicana de HSBC 'transportó 7 mil millones de dólares en efectivo a HBUS desde 2007 a 2008 (...) despertando sospechas de que el volumen de dólares incluya el procedente de venta de drogas ilegales en Estados Unidos'.
'Autoridades mexicanas y estadounidenses manifestaron su preocupación acerca de que los envíos de dinero en efectivo por parte de HBMX sólo podían alcanzar esos volúmenes si incluían dinero de origen ilegal', subrayó el reporte.
'Es evidente que nuestros controles contra el lavado de dinero debieron haber sido más fuertes y efectivos, y que operamos muy por debajo de los estándares' adecuados, admitió Paul Thurston, quien estuvo a la cabeza de HBMX entre 2007 y 2008, durante una audiencia del subcomité investigador del Senado para Seguridad Nacional.
Según el Senador demócrata Carl Levin, que preside el comité investigador, los responsables del banco 'sabían lo que sucedía, pero permitieron que esta práctica engañosa continuara'.
'Lamentamos profundamente y pedimos disculpas por el hecho de que HSBC no llenó las expectativas de nuestros reguladores, nuestros clientes, nuestros empleados y el público en general', dijo la presidenta de HSBC Bank USA (HBUS), Irene Dorner.
'El historial de cumplimiento de HSBC, como fue examinado hoy, es inaceptable', añadió.
'Reconozco que hubo sectores en los cuales hemos tenido problemas significativos', dijo David Bagley, uno de los responsables del banco, quien en la jornada anunció su renuncia a su cargo a la cabeza de la unidad de seguimiento normativo de HSBC.
El mes pasado, ING Bank fue multado en 619 millones de dólares por procesar mil 600 millones de dólares a través del sistema financiero estadounidense para entidades cubanas e iraníes.