Internacionales /

Asesinan a alcalde electo del PRI en medio de ola de violencia en México

Los alcaldes se han convertido en blanco de las organizaciones criminales en México, que buscan imponerse en algunas localidades. Al menos seis presidentes municipales del país fueron asesinados en 2011 y 15 en 2010.

Domingo, 12 de agosto de 2012
AFP / El Faro

MÉXICO, México, 12 Ago 2012 (AFP) - En medio de la ola de violencia que sacude a distintas localidades mexicanas, un alcalde electo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue asesinado el domingo junto a su jefe de campaña en Matehuala (norte), en el estado de San Luis Potosí, informó la fiscalía.

'Se localizó esta mañana dentro de una camioneta el cuerpo sin vida del alcalde electo Edgar Morales' y de otro hombre, Juan Francisco Hernández, señalado como su jefe de campaña, dijo a la AFP vía telefónica una portavoz de la procuraduría de justicia (fiscalía) local.

En otros hechos violentos registrados este domingo, siete miembros de una familia, entre ellos cuatro menores de edad, fueron asesinados dentro de su vivienda en la localidad de Mata Loma, en el estado mexicano de Veracruz (este).

La fiscalía y la secretaría de Seguridad de San Luis Potosí detallaron en un comunicado conjunto que alrededor de 1:11 am (hora salvadoreña) se recibió un aviso que alertaba sobre 'dos personas lesionadas con proyectil de arma de fuego' a bordo de una camioneta.

Un hombre que sobrevivió al ataque indicó 'que habían salido de una fiesta de 15 años, y cuando se retiraban del lugar fueron atacados, sin haberse percatado de quién o quiénes son los presuntos responsables', añadió el comunicado.

El 1 de julio, Morales fue electo alcalde de Matehuala, ciudad de 91.500 habitantes localizada en el norte del estado de San Luis Potosí (unos 500 km al norte de la capital mexicana).

Los alcaldes se han convertido en blanco de las organizaciones criminales en México, que buscan imponerse en algunas localidades. Al menos seis presidentes municipales del país fueron asesinados en 2011 y 15 en 2010.

Distintas zonas de México se han visto golpeadas por hechos de violencia en la última semana.

La mañana de este domingo, un enfrentamiento entre militares y hombres fuertemente armados dejó un saldo de cuatro presuntos pistoleros muertos en el estado de Veracruz (este), informaron fuentes militares.

Por la tarde, la fiscalía de Veracruz informó del asesinato de tres adultos y cuatro niños, miembros de una familia, en la comunidad de Mata Loma. Según fuentes policiales, las víctimas fueron degolladas.

El pasado jueves, en la ciudad de San Luis Potosí fueron localizados el pasado 14 cadáveres dentro de una camioneta. Ese mismo día, en operativos realizados por fuerzas federales para localizar a los responsables de la masacre, tres pistoleros fueron abatidos.

El viernes, otros cinco presuntos delincuentes fueron abatidos por militares en San Luis Potosí.

En el vecino Zacatecas (norte), el viernes fueron descubiertos ocho cadáveres dentro de un automóvil en el municipio de Fresnillo.

En San Luis Potosí y en los estados vecinos actúa el cártel de los Zetas, formado a mediados de los 1990 por militares desertores y considerado uno de los más poderosos y violentos.

En Michoacán (oeste), la tarde del viernes presuntos narcotraficantes se enfrentaron durante horas a militares y policías en el municipio de Apatizingan, donde los criminales incendiaron una veintena de vehículos a modo de barricadas, con saldo de cinco pistoleros muertos. La Policía Federal intervino incluso con helicópteros Black Hawk.

Más de 50.000 personas han muerto en México de forma violenta desde diciembre de 2006 como resultado de las pugnas entre los cárteles del narcotráfico, operativos militares antidrogas y asesinatos de civiles ajenos al crimen organizado.

sem/cm

logo-undefined
CAMINEMOS JUNTOS, OTROS 25 AÑOS
Si te parece valioso el trabajo de El Faro, apóyanos para seguir. Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras que con su membresía mensual, trimestral o anual garantizan nuestra sostenibilidad y hacen posible que nuestro equipo de periodistas continúen haciendo periodismo transparente, confiable y ético.
Apóyanos desde $3.75/mes. Cancela cuando quieras.

Edificio Centro Colón, 5to Piso, Oficina 5-7, San José, Costa Rica.
El Faro es apoyado por:
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
FUNDACIÓN PERIÓDICA (San José, Costa Rica). Todos los Derechos Reservados. Copyright© 1998 - 2023. Fundado el 25 de abril de 1998.