Internacionales /

Alcalde de Nueva York anuncia apoyo a Obama por compromiso contra cambio climático

Michael Bloomberg endosó su respaldo al presidente, cuando faltan cinco días para la elección presidencial y tres días después de que el huracán Sandy golpeara el Este de Estados Unidos. Bloomberg fue elegido por el Partido Republicano, pero ahora es independiente y tanto Romney como Obama se disputaban su apoyo.

Jueves, 1 de noviembre de 2012
AFP

Nueva York, noviembre 1. El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, un independiente que fue elegido como republicano, sorprendió este jueves al anunciar que en las elecciones estadounidenses del 6 de noviembre respaldará al presidente demócrata Barack Obama, que busca la reelección, explicando que su decisión obedece al compromiso del mandatario con el combate contra el cambio climático.

Bloomberg, a quien se disputaban ambos candidatos a la Casa Blanca, se había hasta ahora mostrado muy crítico tanto en relación a Obama como a su rival republicano Mitt Romney y sostenía que ninguno de los dos había abordado los temas de fondo durante la campaña.

Pero en su boletín 'Bloomberg View', difundido este jueves, mientras su ciudad padece aún las consecuencias del devastador huracán Sandy, el alcalde estimó que Obama era el más indicado para 'dirigir' el combate contra el recalentamiento de la tierra. 'Nuestro clima cambia. En 14 meses, dos huracanes nos obligaron a evacuar barrios enteros, algo que nunca había sucedido en nuestra ciudad. Si esa es la tendencia, no es viable', señaló.

Este mismo jueves, el influyente semanario conservador británico 'The Economist' dijo que, valorando pros y contras, lo mejor es que Obama sea reelegido. Antes, el periódico con mayor incidencia en Estados Unidos, The New York Times, también se había pronunciado en favor de Obama, aunque no está nada claro si estos respaldos pueden suponer algún viraje en una campaña reñidísima y cuando faltan solo cinco días para la elección del martes 6.

Bloomberg saludó las 'importantes medidas' tomadas en los últimos cuatro años por el presidente Omaba en ese terreno y se dijo satisfecho de que el mandatario respalde el derecho al aborto y al casamiento de los homosexuales, dos temas relevantes en su consideración.

Agregó que hubiera podido votar por el Romney de 2003, cuando el hoy candidato republicano a la presidencia gobernaba el estado de Massachusetts, pero que el Romney de 2012 se había 'desdicho de todas sus sensatas posturas de entonces sobre la inmigración, las armas ilegales, el aborto y el seguro médico'.

The Economist también con Obama

Londres. El influyente semanario británico The Economist indicó este jueves que apoyaba nuevamente al actual mandatario estadounidense Barack Obama en las elecciones presidenciales previstas el martes, pero con menos 'entusiasmo' que en 2008.

'La opción gira en torno a dos interrogantes: ¿cuán buena fue la presidencia de Obama, en particular en temas fundamentales, como la economía o la política exterior?, y ¿Estados Unidos puede confiar de verdad en que el siempre cambiante Mitt Romney haga mejor las cosas?', escribe el semanario, refiriéndose al adversario republicano de Obama en los comicios.

'En base a esto, el (candidato) demócrata merece, por escaso margen, ser reelegido', agrega.

El semanario afirmó que había apoyado 'con entusiasmo' a Obama en 2008, al igual que millones de votantes, pero, indicó, en 2012 los estadounidenses 'concurrirán penosamente a votar con mucho menos optimismo'.

En abril de este año, The Economist había estimado que la victoria en Francia del hoy mandatario socialista François Hollande, al que consideraba 'peligroso', sería negativa para el país y para toda Europa, y deseó que gane el expresidente Nicolas Sarkozy, 'no tanto por sus méritos, sino para mantener fuera a Hollande'.

El domingo pasado, The New York Times dijo que apoyaba la reelección de Obama por sus logros como la reforma sanitaria, así como los obtenidos en materia económica y en política exterior. En esta última el Times destacaba la persecución y muerte del líder de la red Al Qaeda, Osama bin Laden.

Obama y Romney intercambian golpes

Green Bay. El presidente Barack Obama y su rival republicano Mitt Romney volvieron con ímpetu a la campaña electoral estadounidense, a cinco días de los comicios, tras la pausa forzada por la devastadora tempestad Sandy.

Millones de personas seguían sin electricidad ni transporte público en la poblada costa Este del país, con Nueva Jersey como epicentro del desastre, que Obama visitó el miércoles.

El presidente demócrata, airoso tras esa visita en la que consoló a víctimas, abrió una minigira de tres días en Wisconsin, con un discurso optimista y que recordó a su mensaje de superación de las diferencias que lo llevó a la victoria en 2008.

'Cuando un desastre nos golpea, sale lo mejor de Estados Unidos', clamó Obama en la localidad de Green Bay, tras aterrizar a bordo del Air Force One.

Romney, de escala en Virginia, con tres mítines consecutivos, también se presentó como un candidato apaciguado, una imagen que intenta cultivar a marchas forzadas, para apartarse de su sombra de conservador duro.

Ambos, el presidente a la búsqueda de la reelección y el exgobernador a la búsqueda de una imagen moderada, rápidamente intercambiaron dardos.

'Para lograr que Estados Unidos sea de nuevo un país fuerte, tenemos que acabar con las divisiones, con los ataques, con la diabolización, hay que colaborar con el otro partido', dijo Romney en Roanoke (Virginia, este).

Obama sugirió hace días la creación de un secretario de Negocios, para estimular la creación de nuevas empresas.

'No veo cómo añadir un nuevo puesto a su gabinete permitirá crear millones de empleos', criticó Romney.

'El gobernador Romney ha utilizado todos sus talentos de vendedor para disfrazar esas mismas políticas que le fallaron a nuestro país, las mismas políticas con las que hemos tenido que lidiar en los últimos cuatro años, y las ofrece como cambio', dijo por su parte Obama en Green Bay.

'Después de cuatro años ya saben quién soy', dijo Obama. 'Quizás no estén de acuerdo con cada decisión que he tomado. Quizás están frustrados con el ritmo del cambio, pero saben en lo que creo', añadió.

Ambos candidatos coincidirán el viernes en Ohio, un estado crítico del centro-norte del país, que ha votado alternativamente republicano y demócrata en la última década.

Ningún republicano ha ganado nunca la elección presidencial sin Ohio. Y Obama y Romney aparecen prácticamente empatados en ese estado industrial, según una media de sondeos publicada por el sitio Real Politics.

Otros expertos señalan que la decisión final puede salir de minorías como la hispana.

'Los sondeos a boca de urna son muy buenos para evaluar los resultados generales en cada estado, en términos de los dos partidos, e incluso son mejores sobre los mecanismos internos del voto blanco, no hispano. Son mucho más imprecisos a la hora de contar el voto de los hispanos y de otras minorías étnicas y raciales', explicó una nota de análisis de la firma Latino Decisions.

La tensión de la campaña, que ha inundado de anuncios y debates las emisoras del país, y el impacto de Sandy que provoca también cansancios inesperados, como el de una niña de cuatro años, Elizabeth Evans, que se quejó con lágrimas en los ojos a su mamá, que oportunamente tenía una cámara de video en la mano.

'Estoy cansada de Bronco Bamma y Mitt Romney' dice la niña haciendo pucheros, a lo que su mamá responde 'ya pronto se acaba, mi niña'.

El video, recogido por la emisora de Denver KUSA, es la última sensación en youtube y los medios sociales en Estados Unidos.

logo-undefined
CAMINEMOS JUNTOS, OTROS 25 AÑOS
Si te parece valioso el trabajo de El Faro, apóyanos para seguir. Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras que con su membresía mensual, trimestral o anual garantizan nuestra sostenibilidad y hacen posible que nuestro equipo de periodistas continúen haciendo periodismo transparente, confiable y ético.
Apóyanos desde $3.75/mes. Cancela cuando quieras.

Edificio Centro Colón, 5to Piso, Oficina 5-7, San José, Costa Rica.
El Faro es apoyado por:
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
FUNDACIÓN PERIÓDICA (San José, Costa Rica). Todos los Derechos Reservados. Copyright© 1998 - 2023. Fundado el 25 de abril de 1998.