Internacionales /

Hitler y Frankenstein buscan escaño en un parlamento indio

En Meghalaya, un estado de la India poco más grande que El Salvador, está muy arraigada la tradición de bautizar a los niños con nombres extravagantes, muchas veces sin saber el verdadero significado. El resultado ha sido una generación de políticos llamados Frankenstein, Billy el Niño o Adolf Hitler.

Martes, 19 de febrero de 2013
AFP / El Faro

Shillong, INDIA. Entre los 345 candidatos a las elecciones de un estado del nordeste de India, el cual goza de una insólita tradición en materia de nombres propios, figuran algunos políticos llamados Adolf Hilter o, incluso, Frankenstein.

La lista de los aspirantes a los 60 escaños del parlamento del estado de Meghalaya, cuyos habitantes votarán el próximo sábado, muestra una gran variedad de nombres en inglés, entre los que se encuentran algunos tan imaginativos como Boldness Billykid (Billy, el niño sin miedo), Predecessor (Antecesor) y Process (Proceso).

Según los historiadores, la presencia de británicos durante la era colonial en Shillong, la capital del estado, dejó sus huellas: la población local escogió muchos nombres ingleses, en ocasiones, sin conocer su significado.

“A menudo no conocen el origen de sus nombres. Se sienten atraídos por estos nombres en su búsqueda de lo moderno”, explicó a la AFP Sanjeeb Kakoty, un profesor de historia en el Instituto indio de Gestión de Shillong.

Adolf Lu Hitler-Marak confirmó que sus padres no conocían el origen de su nombre y aseguró que, a pesar del bigote, no tiene nada en común con el dictador nazi. “Puede que a mis padres les gustara el nombre, pero no soy un dictador”, se justificó este miembro del Partido del Congreso Nacionalista.

“A veces los padres eligen nombres raros para sus hijos, pero mientras los candidatos cumplan con sus deberes, no tenemos ningún problema”, afirmó otro candidato llamado Class One.

Los resultados de las elecciones se darán a conocer el próximo 28 de febrero.

© Agence France-Presse

logo-undefined
CAMINEMOS JUNTOS, OTROS 25 AÑOS
Si te parece valioso el trabajo de El Faro, apóyanos para seguir. Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras que con su membresía mensual, trimestral o anual garantizan nuestra sostenibilidad y hacen posible que nuestro equipo de periodistas continúen haciendo periodismo transparente, confiable y ético.
Apóyanos desde $3.75/mes. Cancela cuando quieras.

Edificio Centro Colón, 5to Piso, Oficina 5-7, San José, Costa Rica.
El Faro es apoyado por:
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
FUNDACIÓN PERIÓDICA (San José, Costa Rica). Todos los Derechos Reservados. Copyright© 1998 - 2023. Fundado el 25 de abril de 1998.