Internacionales /

La Corte Suprema de Justicia otorga una gran victoria a las parejas homosexuales

En una gran victoria para gays y lesbianas, la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos derogó el miércoles una ley que negaba beneficios federales a las parejas homosexuales y allanó además el camino para el matrimonio entre personas del mismo sexo en el influyente estado de California.

Miércoles, 26 de junio de 2013
Chantal Valery (AFP) / El Faro

En la ciudad de San Francisco, Chris Roe (izquierda) y Roby Chávez (R) celebran con los hijos que van a adoptar en brazos la sentencia de la Corte Suprema que declara inconstitucional la Ley de Defensa del Matrimonio. Foto Josh Edelson (AFP)." /></div> <figcaption class=
En la ciudad de San Francisco, Chris Roe (izquierda) y Roby Chávez (R) celebran con los hijos que van a adoptar en brazos la sentencia de la Corte Suprema que declara inconstitucional la Ley de Defensa del Matrimonio. Foto Josh Edelson (AFP).

Washington, ESTADOS UNIDOS. Unos mil partidarios del matrimonio gay congregados bajo un sol abrasador frente a la sede de la Corte Suprema de Justicia en Washington festejaron el histórico fallo, de gran impacto en la sociedad estadounidense y elogiado por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

En una decisión tomada por cinco jueces contra cuatro, la Corte derogó la Ley de Defensa del Matrimonio, conocida como DOMA, la cual negaba beneficios federales a las parejas casadas de gays y lesbianas al definir estrictamente el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer.

“La DOMA es inconstitucional porque es una denegación del acceso a la libertad de las personas protegida por la Quinta Enmienda”, dictaminó la Corte Suprema, plegándose a la opinión del gobierno de Obama.

El mandatario aplaudió la decisión en una declaración emitida por la Casa Blanca.

“Las leyes de nuestra tierra se están poniendo al día con la verdad fundamental que millones de estadounidenses albergamos en nuestros corazones: cuando todos los estadounidenses son tratados como iguales, sin importar quiénes sean ni a quiénes amen, somos todos más libres”, dijo Obama.

Otro fallo en California

Por otra parte, la Corte Suprema declaró también este miércoles inadmisible la demanda presentada por los opositores del matrimonio homosexual en California, abriendo la vía para que las parejas homosexuales vuelvan a casarse en ese estado.

La máxima instancia judicial del país había sido llamada a pronunciarse sobre la constitucionalidad de la prohibición del matrimonio gay en California, o Proposición 8 consagrada en la Constitución californiana, que un grupo de activistas anti-gay buscaba confirmar tras haber sido invalidada por un tribunal inferior.

Esa decisión, también de cinco votos contra cuatro y que probablemente reanudará en California los matrimonios gay, permitió a los jueces esquivar el tema más espinoso de si el matrimonio entre personas del mismo sexo es un derecho constitucional en Estados Unidos.

Doce estados del país y el Distrito de Columbia reconocen actualmente el matrimonio entre personas del mismo sexo, pero cerca de 30 estados han decretado que el matrimonio solo puede existir entre un hombre y una mujer.

Besos y aplausos, pero también indignación

Con gritos y besos, y agitando las banderas con los colores del arco iris, que representan a lesbianas, homosexuales, bisexuales y transexuales (un grupo conocido por el acrónimo en inglés LGBT), miles de personas celebraron lo decidido por la Corte.

“Ahora vamos a casarnos y ser iguales a cualquier otra familia en California”, dijo Kris Perry, junto a su compañero Sandy Stier, en las escaleras de la Corte Suprema.

“Gracias a la Constitución... pero no es suficiente”, añadió Stier. “Tiene que ser en todo el país. No se puede esperar décadas” para que el matrimonio igualitario sea legalizado a nivel nacional.

La lucha contra la DOMA fue encabezada por una viuda gay de Nueva York, Edith Windsor, respaldada por el Gobierno de Obama. Esta neoyorquina debió pagar impuestos por 363,000 dólares después de la muerte en 2009 de su compañera de toda la vida, Thea Spyer, con quien se había casado en Canadá. De haber sido una pareja heterosexual, esa factura se habría reducido de manera significativa.

La polémica DOMA negaba a las parejas de gays y lesbianas los mismos derechos y beneficios federales de que gozan las parejas heterosexuales, desde recortes de impuestos y beneficios sociales hasta poder visitar a un cónyuge hospitalizado.

“Ya era hora”, dijo Amanda Werner, de 24 años, una bisexual de California. “Es una gran emoción”.

“Estamos en el proceso de adopción y vamos a poder aportar a nuestra familia toda la estabilidad necesaria”, dijo por su parte Olivier, un francés casado con un estadounidense desde hace tres años en Washington, una ciudad que ya permite la unión entre homosexuales.

Obama, quien salió de Washington para una gira por África apenas una hora antes de que se conocieran los fallos, es el primer presidente en ejercicio en Estados Unidos en salir públicamente en favor de la igualdad en el matrimonio.

Pero en filas conservadoras los dictámenes de la Corte provocaron indignación.

“El fallo de la DOMA ha normalizado la poligamia, la pedofilia, el incesto y la bestialidad inevitable”, dijo Bryan Fischer, de la American Family Association. “Con la decisión de la DOMA, hemos dejado de ser una república constitucional”, escribió en la red social Twitter.

Un 53% de los estadounidenses apoya el matrimonio entre homosexuales, según una reciente encuesta realizada por el instituto Gallup, que se hizo eco de varios sondeos similares.

© Agence France-Presse

logo-undefined
CAMINEMOS JUNTOS, OTROS 25 AÑOS
Si te parece valioso el trabajo de El Faro, apóyanos para seguir. Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras que con su membresía mensual, trimestral o anual garantizan nuestra sostenibilidad y hacen posible que nuestro equipo de periodistas continúen haciendo periodismo transparente, confiable y ético.
Apóyanos desde $3.75/mes. Cancela cuando quieras.

Edificio Centro Colón, 5to Piso, Oficina 5-7, San José, Costa Rica.
El Faro es apoyado por:
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
FUNDACIÓN PERIÓDICA (San José, Costa Rica). Todos los Derechos Reservados. Copyright© 1998 - 2023. Fundado el 25 de abril de 1998.