Internacionales /

Ejército egipcio destituye al presidente Mursi

El últimátum de las fuerzas armadas al gobernante, que tenía un año en el cargo, se venció este miércoles después de multitudinarias manifestaciones en las que la población demandaba apertura democrática. Mursi hizo un tímido llamado a 'resistir pacíficamente' el golpe, mientras los militares anunciaron que el principal líder opositor y dos líderes religiosos diseñarán la ruta hacia nuevas elecciones.

Miércoles, 3 de julio de 2013
AFP

El Cairo, EGIPTO. Las Fuerzas Armadas anunciaron este miércoles que el presidente Mohamed Mursi será reemplazado por el presidente de la Corte Constitucional, y anunciaron la celebración de elecciones anticipadas.

El líder opositor Mohamed ElBaradei, el patriarca cristiano Tawadros II y el gran imán Ahmed al Tayeb de Al Azhar, principal autoridad sunita de Egipto, anunciarían hacia las 19:30 (hora de Greenwich, 1:30 p.m., hora de El Salvador) una 'hoja de ruta' que prevé una 'corta' transición antes de que se realicen elecciones, indicaron este miércoles el ejército y medios oficiales egipcios.

El ultimátum de las Fuerzas Armadas egipcias a Mursi, exigiéndole que tomara en cuenta las 'reivindicaciones del pueblo', sin lo cual los militares impondrían su propia 'hoja de ruta', expiró este miércoles.

Esta 'hoja de ruta' prevé, según la agencia oficial Mena, 'un corto período de transición, tras el cual habrá elecciones presidenciales y legislativas'.

'La reunión entre el comando de las Fuerzas Armadas y representantes religiosos, nacionales y de los movimientos de jóvenes ha terminado. Dentro de una hora se publicarán los resultados de esta reunión', indicó el ejército.

ElBaradei, líder del principal grupo opositor, el Frente de Salvación Nacional, así como Tawadros y Tayeb se reunieron este miércoles con los jefes militares.

Horas antes, el presidente egipcio y otros dirigentes islamistas habían recibido la advertencia de que tenían prohibido salir de Egipto, indicó este miércoles una fuente de seguridad.

Un consejero de Mursi, Esam al Hadad, denunció el 'golpe de Estado militar' que según él tuvo lugar este miércoles, tras expirar el ultimátum del ejército al mandatario y prohibirse a Mursi y otros dirigentes islamistas salir del país.

'Todos los sospechosos involucrados en las evasiones de la cárcel de Wadi Natrun en 2011, incluyendo al presidente Mohamed Mursi y a varios dirigentes de los Hermanos Musulmanes, tienen prohibido salir del territorio', declaró una fuente de los servicios de seguridad.

En 2011, durante el levantamiento contra el presidente Hosni Mubarak, Musri y otros dirigentes islamistas aprovecharon el caos para escapar de la prisión de Wadi Natrun.

Un tribunal egipcio había pedido que se investigara esta evasión que tuvo lugar en enero de 2011, afirmando que los Hermanos Musulmanes la habían organizado con el apoyo de miembros del Hamas palestino y el Hezbolá libanés.

Funcionarios aeroportuarios confirmaron a la AFP que habían recibido órdenes de impedir que estos dirigentes, incluyendo a Mursi, al líder de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badie, y al número dos de la cofradía, Jairat al Shater, salgan del país.

En este contexto, Hadad, consejero de Mursi para la seguridad nacional, calificó lo ocurrido de 'golpe de Estado militar'.

'Por el bien de Egipto y por la exactitud histórica, llamemos a lo que está ocurriendo por su verdadero nombre: golpe de Estado militar', afirmó en un comunicado en Facebook.

Mursi asumió la presidencia hace un año, pero sus detractores lo acusan de tener vocación autoritaria y de pretender instalar un gobierno de corte extremista musulmán.

logo-undefined
CAMINEMOS JUNTOS, OTROS 25 AÑOS
Si te parece valioso el trabajo de El Faro, apóyanos para seguir. Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras que con su membresía mensual, trimestral o anual garantizan nuestra sostenibilidad y hacen posible que nuestro equipo de periodistas continúen haciendo periodismo transparente, confiable y ético.
Apóyanos desde $3.75/mes. Cancela cuando quieras.

Edificio Centro Colón, 5to Piso, Oficina 5-7, San José, Costa Rica.
El Faro es apoyado por:
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
FUNDACIÓN PERIÓDICA (San José, Costa Rica). Todos los Derechos Reservados. Copyright© 1998 - 2023. Fundado el 25 de abril de 1998.