Internacionales /

El presidente Rajoy, manchado por otro caso de corrupción

Nuevos mensajes de texto (SMS) vinculan al presidente español, Mariano Rajoy, y a otros dirigentes del Partido Popular con la aceptación de sobresueldos ilegales. Las fotos de la pantalla de un teléfono portátil donde se leen varios intercambios de SMS entre Rajoy y Luis Bárcenas fueron publicadas este domingo por el periódico El Mundo.

Domingo, 14 de julio de 2013
Elodie Cuzin (AFP)

Madrid, ESPAÑA. El caso de corrupción que sacude al Partido Popular en el poder en España dio el domingo un nuevo giro con la publicación de conversaciones que según los socialistas prueban la “connivencia” entre el presidente Mariano Rajoy, cuya dimisión exigen, y el extesorero de su partido, actualmente en la cárcel.

Luis Bárcenas, extesorero del Partido Popular (PP), comparece el lunes ante un juez. Fue convocado tras la publicación el martes de documentos manuscritos que según el diario El Mundo demuestran que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y otros dirigentes del PP recibieron sobresueldos ilegales en los años 1990.

Con la publicación el domingo de varios intercambios de mensajes SMS atribuidos a Mariano Rajoy y a Luis Bárcenas, el mismo diario ha vuelto ha aportar nuevos elementos.

Los mensajes muestran, según el diario, que Rajoy “le pidió que negara la contabilidad B y los sobresueldos”.

“Rajoy mantuvo un contacto directo y permanente” con Luis Bárcenas al menos hasta marzo de 2013, cuando el escándalo sobre una posible financiación ilegal del partido ya había estallado, apuntó el diario.

A los gritos de “chorizos” y “aquí está la caverna de Alí Babá”, varias decenas de manifestantes se reunieron el domingo por la noche ante la sede del PP en Madrid.

“El PSOE, ante la insostenible situación política por la que está atravesando España, se ve en la obligación de exigir la inmediata dimisión del presidente del gobierno, señor Rajoy”, declaró el jefe del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Alfredo Pérez Rubalcaba, en una conferencia de prensa en Madrid.

“Esta petición de dimisión inmediata rompe todas las relaciones con el Partido Popular”, agregó el dirigente socialista.

El PP, que dispone de mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados desde las elecciones de noviembre de 2011, consideró 'lamentable' esta petición.

“Es lamentable que Rubalcaba, en su desesperación, pida dimisiones desde la connivencia con las mentiras de un presunto delincuente”, declaró Carlos Floriano, vicesecretario del PP.

“Los SMS publicados son la prueba material de un intento de chantaje en privado del que Bárcenas no obtuvo nada”, añadió. “Por eso hoy está en prisión preventiva por ser sospechoso de determinados delitos y nadie le ha protegido”.

El Mundo publicó el domingo fotos de la pantalla de un teléfono portátil donde se leen varios intercambios de SMS entre Rajoy y Luis Bárcenas, el extesorero del PP, que se encuentra en detención provisoria desde el 27 de junio pasado por su presunta implicación en un amplio caso de corrupción, bautizado 'Gürtel', que envenena a la derecha desde 2009.

Bárcenas está siendo investigado también desde finales de enero por la posible existencia de una contabilidad oculta en el PP, que, según los medios, permitió pagar sobresueldos a dirigentes del partido, entre ellos Rajoy. El presidente del gobierno desmintió en febrero haber recibido sumas ilegales.

El PSOE ya había pedido entonces la renuncia de Rajoy.

“Desde entonces, el comportamiento del señor Rajoy respecto a este caso se puede resumir de forma muy sencilla: ninguna explicación, mentiras y, hoy sabemos también, connivencia, grave connivencia”, dijo el domingo Pérez Rubalcaba.

“Luis. Lo entiendo. Sé fuerte. Mañana te llamaré. Un abrazo”, dice uno de los mensajes atribuidos a Rajoy con fecha del 18 de enero, el día precisamente en que El Mundo había destapado el escándalo de los sobresueldos no declarados pagados con dinero proveniente de empresas privadas.

“Tú sabrás a que estáis jugando pero yo quedo liberado de todo compromiso contigo y con el partido”, le escribió Bárcenas a Rajoy el 14 de marzo pasado, según el SMS publicado por El Mundo.

El diario español afirma que ese día “Bárcenas inició los contactos con periodistas y columnistas para desgranar la verdadera contabilidad 'popular'”.

La justicia estimó a finales de marzo que la investigación sobre una presunta contabilidad oculta y la del caso Gürtel estaban vinculadas y puso al frente de ambas al juez de la Audiencia Nacional de Madrid, Pablo Ruiz, quien convocó de nuevo a Bárcenas este lunes por la mañana.

© Agence France-Presse

logo-undefined
CAMINEMOS JUNTOS, OTROS 25 AÑOS
Si te parece valioso el trabajo de El Faro, apóyanos para seguir. Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras que con su membresía mensual, trimestral o anual garantizan nuestra sostenibilidad y hacen posible que nuestro equipo de periodistas continúen haciendo periodismo transparente, confiable y ético.
Apóyanos desde $3.75/mes. Cancela cuando quieras.

Edificio Centro Colón, 5to Piso, Oficina 5-7, San José, Costa Rica.
El Faro es apoyado por:
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
FUNDACIÓN PERIÓDICA (San José, Costa Rica). Todos los Derechos Reservados. Copyright© 1998 - 2023. Fundado el 25 de abril de 1998.