Internacionales /

Enrique Peña Nieto invita a los mexicanos a combatir obesidad con ejercicio

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, invitó a sus compatriotas a practicar una hora diaria de ejercicio y adoptar hábitos saludables, al lanzar este jueves una campaña contra el sobrepeso y la diabetes, dos padecimientos que afectan a millones de mexicanos. El 70% de los adultos tiene sobrepeso.

Viernes, 1 de noviembre de 2013
AFP / El Faro

Ciudad de México, MÉXICO. Ante “una auténtica epidemia de sobrepeso y obesidad no podemos cruzarnos los brazos. Lo que está en riesgo, literalmente, es la vida de millones de mexicanos”, dijo el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, durante el lanzamiento de una campaña nacional para combatir la obesidad. Según cifras oficiales, el 70% de los adultos y el 30% de los niños en México padecen sobrepeso u obesidad, superando incluso el índice de Estados Unidos.

Debemos “dedicar al menos una hora al día al ejercicio o una actividad física (...) romper con el sedentarismo y tenernos involucrados en alguna actividad”, sugirió Peña Nieto, quien añadió que la cartera de Salud creará un observatorio para monitorear el problema.

México ostenta además la más alta prevalencia de diabetes entre los 34 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

México, el mayor consumidor de bebidas azucaradas en el mundo con 163 litros per cápita al año, y cuyos habitantes son adeptos de una alimentación cargada de frituras, necesita un “cambio de cultura”, estimó Peña Nieto.

Si la situación de sobrepeso en México no se modifica, las enfermedades derivadas de ese padecimiento como diabetes, hipertensión e incluso cáncer, atraerán costos al Estado de más de 11.5 millones de dólares para 2017, según expertos.

El Congreso de México aprobó la tarde de este jueves una reforma fiscal que incluye un impuesto de 8% a alimentos densamente calóricos –como productos de confitería, chocolates, cremas de maní– y el gravamen de un peso ($0.07) por cada litro de soda.

Esta medida es fuertemente contestada por la industria de bebidas, productores de azúcar y restaurantes.

© Agence France-Presse

logo-undefined
CAMINEMOS JUNTOS, OTROS 25 AÑOS
Si te parece valioso el trabajo de El Faro, apóyanos para seguir. Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras que con su membresía mensual, trimestral o anual garantizan nuestra sostenibilidad y hacen posible que nuestro equipo de periodistas continúen haciendo periodismo transparente, confiable y ético.
Apóyanos desde $3.75/mes. Cancela cuando quieras.

Edificio Centro Colón, 5to Piso, Oficina 5-7, San José, Costa Rica.
El Faro es apoyado por:
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
FUNDACIÓN PERIÓDICA (San José, Costa Rica). Todos los Derechos Reservados. Copyright© 1998 - 2023. Fundado el 25 de abril de 1998.