Internacionales /

Erwin Sperisen, exdirector de la PNC guatemalteca, condenado a cadena perpetua en Suiza

El exjefe de la Policía Nacional de Guatemala, Erwin Sperisen, de doble nacionalidad suiza y guatemalteca, fue condenado este viernes en Ginebra a cadena perpetua por los asesinatos de siete reos mientras ejerció su cargo entre 2004 y 2007.


Viernes, 6 de junio de 2014
AFP / El Faro

(FILES) A file picture taken on March 26, 2007 shows Erwin Sperisen, then-police chief of the Policia Nacional Civil (PNC), announcing his resignation during a press conference in Ciudad de Guatemala. The 42-year-old Sperisen, who holds both Swiss and Guatemalan nationalities, is wanted by Guatemala over the 2005 killing of seven detainees and three other prisoners who had fled the prison. Sperisen went on trial Thursday in Switzerland on charges of having planned and taken part in the murder of 10 prisoners in the Central American country. AFP PHOTO / STRINGER
(FILES) A file picture taken on March 26, 2007 shows Erwin Sperisen, then-police chief of the Policia Nacional Civil (PNC), announcing his resignation during a press conference in Ciudad de Guatemala. The 42-year-old Sperisen, who holds both Swiss and Guatemalan nationalities, is wanted by Guatemala over the 2005 killing of seven detainees and three other prisoners who had fled the prison. Sperisen went on trial Thursday in Switzerland on charges of having planned and taken part in the murder of 10 prisoners in the Central American country. AFP PHOTO / STRINGER

Ginebra, SUIZA. El exjefe de la Policía Nacional de Guatemala, Erwin Sperisen, fue condenado como autor directo de uno de los asesinatos y coautor de otros seis, y absuelto de la muerte de otros reos que se fugaron de una cárcel en 2005, en una audiencia en el Tribunal Criminal de la ciudad suiza.

En una sala repleta de público, tras tres semanas de juicio oral, la jueza Isabelle Cuendert leyó la sentencia, que considera probado que Sperisen mató a disparos al recluso José Abraham Tiniguar, en la cárcel de Pavón el 25 de setiembre de 2006.

También fue declarado culpable de haber participado junto a otros altos cargos en una conspiración para ejecutar a sangre fría a otros seis reos, durante una intervención policial en esa misma cárcel.

Otros tres reos fueron asesinados en El Infiernito en 2005, tras su fuga y posterior recaptura, pero el tribunal consideró que Sperisen no era corresponsable de esa ejecución extrajudicial.

Guatemala lanzó una orden de captura contra Sperisen, pero luego desistió de pedir su extradición tras ver que la Justicia de Ginebra lo detenía y procesaba.

© Agence France-Presse

logo-undefined
CAMINEMOS JUNTOS, OTROS 25 AÑOS
Si te parece valioso el trabajo de El Faro, apóyanos para seguir. Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras que con su membresía mensual, trimestral o anual garantizan nuestra sostenibilidad y hacen posible que nuestro equipo de periodistas continúen haciendo periodismo transparente, confiable y ético.
Apóyanos desde $3.75/mes. Cancela cuando quieras.

Edificio Centro Colón, 5to Piso, Oficina 5-7, San José, Costa Rica.
El Faro es apoyado por:
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
FUNDACIÓN PERIÓDICA (San José, Costa Rica). Todos los Derechos Reservados. Copyright© 1998 - 2023. Fundado el 25 de abril de 1998.