Desde que el 16 de abril se dio a conocer el informe de la CICIG sobre el caso de corrupción de La Línea, que implicaba a decenas de políticos y empresarios y llegaba hasta la vicepresidenta Roxana Baldetti y el presidente Otto Pérez Molina, los guatemaltecos han salido a las calles a manifestarse por 21 semanas consecutivas y formado un movimiento de protesta que pretende revolucionar el sistema político del país. La presión ciudadana, junto a la constante presión del sistema de Justicia, lograron en pocas semanas la renuncia de Baldetti, ahora en prisión preventiva. Pero Pérez Molina se resistía a abandonar la presidencia y fue necesario un paro nacional, el 27 de agosto, su desafuero por parte del Congreso y una orden judicial de detención en su contra para derrocarle. Está, también él, en prisión a la espera de juicio.
Estos 14 retratos capturan a veinte protagonistas –unos evidentes, otros invisibles– de lo que en Centroamérica muchos han bautizado como 'la primavera chapina': un movimiento espontaneo de protesta que no solo ha unido a cientos de miles de guatemaltecos sino a algunos de los más dispares poderes fácticos del país, desde el empresariado privado hasta las organizaciones estudiantiles y campesinas.