Centroamérica / Política

Una encuesta otorga un triunfo arrollador al FSLN en las presidenciales de noviembre

El gobernante Frente Sandinista, en el poder en Nicaragua desde 2007, se perfila como favorito para ganar las elecciones de noviembre próximo, sin rivales fuertes en la oposición que amenacen su continuación en el gobierno, según una encuesta divulgada esta semana.


Martes, 15 de marzo de 2016
AFP / El Faro

Seguidores del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) celebran en Managua el 36º aniversario del triunfo de la Revolución. El partido de Daniel Ortega es el máximo favorito en las elecciones presidenciales de noviembre de 2016. Foto Inti Ocón (AFP).
Seguidores del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) celebran en Managua el 36º aniversario del triunfo de la Revolución. El partido de Daniel Ortega es el máximo favorito en las elecciones presidenciales de noviembre de 2016. Foto Inti Ocón (AFP).

Managua, NICARAGUA. A falta de siete meses para las presidenciales de noviembre, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) aparece con el 65 % de las intenciones de voto, mientras que otro 21 % no quiso manifestar su preferencia, en un sondeo de M&R Consultores publicado por el periódico Nuevo Diario.

Apenas el 5.4 % dijo que votaría por el Partido Liberal Independiente (PLI, derecha), la principal fuerza de oposición; mientras que otro exiguo 5.3 % se inclinó por el Partido Liberal Constitucionalista (PLC, derecha).

“En esta elección que viene, la población no va a votar por ideología, sino por aquella fuerza política que esté alineada con sus necesidades”, comentó el gerente de M&R Raúl Obregón a la oficialista Radio Ya.

Obregón se refirió a los programas sociales que han permitido reducir la pobreza de 45 % a 30 % en los últimos nueve años de gobierno sandinista, según cifras oficiales.

La encuesta se realizó del 25 de febrero al 6 de marzo pasados, con 1,991 nicaragüenses mayores de 16 años en todo el país, y tiene un margen de error del 2.2 %.

El Consejo Supremo Electoral (CSE) no ha convocado a los partidos políticos a participar en las elecciones presidenciales y legislativas de noviembre próximo, en las que el presidente Daniel Ortega, de 70 años, podría buscar la reelección.

En tanto la oposición agrupada en el PLI espera que el octogenario empresario radial Fabio Gadea, quien perdió ante Ortega en los comicios de 2011, acepte nuevamente encabezar una fórmula presidencial.

Los otros grupos de oposición, entre ellos el PLC del expresidente Arnoldo Alemán (1997-2002), barajan sus propios candidatos en medio de conflictos con el PLI.

© Agence France-Presse

logo-undefined
CAMINEMOS JUNTOS, OTROS 25 AÑOS
Si te parece valioso el trabajo de El Faro, apóyanos para seguir. Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras que con su membresía mensual, trimestral o anual garantizan nuestra sostenibilidad y hacen posible que nuestro equipo de periodistas continúen haciendo periodismo transparente, confiable y ético.
Apóyanos desde $3.75/mes. Cancela cuando quieras.

Edificio Centro Colón, 5to Piso, Oficina 5-7, San José, Costa Rica.
El Faro es apoyado por:
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
FUNDACIÓN PERIÓDICA (San José, Costa Rica). Todos los Derechos Reservados. Copyright© 1998 - 2023. Fundado el 25 de abril de 1998.