Ranking FIFA: 12
Población: 84.3 millones
Mundiales jugados: 19
Mundiales ganados: 04 (1954, 1974, 1990, 2014)
Ganó todos sus partidos eliminatorios, lo que le permitió convertirse en el primer país clasificado para el Mundial de Qatar, pero su contundencia es matizada por el bajo nivel de sus rivales. La cuatro veces campeona del mundo aún tiene que demostrar su proverbial fuerza técnica y disciplina, aunque su tradición futbolística y el nivel de sus jugadores la hacen siempre candidata al título. Ya no está la generación talentosa que ganó el mundial de Brasil en 2014, pero de aquel equipo campeón sobrevive su mejor jugador: el portero Manuel Neuer; y también el goleador Thomas Müeller y el centrocampista Toni Kroos, cuya reciente Champions League con el Real Madrid podría devolverle su puesto en la Mannschaft.
Alemania está hoy bajo tremenda presión para sobreponerse del desastre de la Copa Mundial de Rusia 2018, a la que llegaron como campeones mundiales y salieron eliminados en la fase de grupos, tras derrotas frente a México y Corea del Sur.
Hansi Flick, ex entrenador del Bayern Münich, tomó el relevo en la dirección técnica tras la salida de Joachim Löwe en 2021 y ha devuelto a Alemania el sueño de alcanzar a Brasil con cinco copas del Mundo.
Una sólida media cancha con hombres como Kimmich, Gundögan, Julian Brandt o Goretzka ha sido efectiva en detener el juego de sus rivales y alimentar a delanteros como Leroy Sané, Timo Werner o Gnabry. O el mismo Müller, un efectivo jugador de área que probablemente asiste a su último mundial.