Acerca de El Faro
Acerca de El Faro
Sigue a El Faro en: twitter.com / @_elfaro_
¿Qué es El Faro?
El Faro es un proyecto periodístico que nació en mayo de 1998 en San Salvador, y que tiene como principal expresión elfaro.net, el primer periódico nativo de internet en América Latina. El Faro hace una apuesta firme por el periodismo investigativo y de profundidad y es agnóstico en cuanto a su plataforma: hace periodismo en diversos géneros y formatos tanto online como en soportes offline y tradicionales como radio, libros, cine documental y eventos presenciales. Desde su nacimiento, El Faro ha tenido vocación centroamericana y se ha convertido en un referente regional de periodismo independiente, transparente y confiable que realiza coberturas sobre corrupción, crimen organizado, migración, cultura, desigualdad, impunidad y Derechos Humanos, tanto fiscalizando las instancias estatales como las diferentes esferas económicas y sociales de la región.
¿De quién es El Faro?
El Faro es una marca de la empresa Trípode S.A. de C.V., radicada en El Salvador, fundada en 1998 por el periodista Carlos Dada y el empresario Jorge Simán, quienes fueron los únicos accionistas durante 16 años hasta que en 2014 se incorporó al accionariado José Luis Sanz. Como una concreción del carácter colectivo del proyecto, en 2015 se incorporaron como socios los periodistas Sergio Arauz, Daniel Valencia, Óscar Martínez, Carlos Martínez, Ricardo Vaquerano y Élmer Menjívar.
¿Cómo se financia El Faro?
Entre 1998 y 2003, El Faro operó gracias al trabajo voluntario no remunerado de sus periodistas fundadores, la mayoría de los cuáles aún forman parte del proyecto. Fue a partir de 2003 que se abre la puerta a la colaboración con agencias de cooperación y diferentes organizaciones que aportan financiamiento para proyectos de intenrés común. La venta de espacios publicitarios en elfaro.net y la venta de contenidos a medios internacionales siempre han sido parte de la estrategia de financiamiento, pero el mercado para el periodismo independiente ha tenido un desarrollo muy lento durante estos 20 años, sin embargo, las tendencias de consumo y el impulso que han significado las redes sociales están mejorando las perspectivas sostenibilidad.
El Faro actualmente financia sus operaciones anuales por cuatro vías: Proyectos con agencias de cooperación internacional (63%), venta de publicidad y patrocinios (18%), organización de talleres y eventos (12%) regalías por libros, películas documentales o venta de contenido a otros medios para su republicación (3%) y aportes de su comunidad de lectores y lectoras, a través de una campaña anual de Excavación Ciudadana (4%).
¿Cómo puedes apoyar a El Faro?
Desde 2014 El Faro incluye en su estrategia de sostenibilidad a sus lectores y lectoras, y les abre la posibilidad de hacer aportes económicos al proyecto mediante campañas de crowdfunding o aportes periódicos. Al participar de lo que hemos llamado la Excavación Ciudadana, ayudas a financiar nuestras investigaciones y te incorporas a un diálogo permanente con nuestra redacción. Los Excavadores y Excavadoras ciudadanas son ahora una comunidad de más de 200 personas en El Salvador y alrededor del mundo, con la cual sostenemos reuniones periódicas, a la que informamos de nuestros cambios internos o novedades, y que recibe descuentos para participar en actividades como el ForoCAP. Tú también puedes apoyarnos y unirte a esta comunidad en este enlace.
¿Quieres contactar con nosotros?
Si deseas más información sobre El Faro o quieres hacernos llegar comentarios, críticas o sugerencias, puedes escribir a [email protected] o seguir nuestras cuentas de Twitter y Facebook. También puedes llamar por teléfono a: +(503) 2562 1987.
¿Quién hace El Faro?
Actualmente El Faro está compuesto por un equipo permanente de 35 personas, de las cuales 25 componen el corazón del proyecto: la redacción. Esta incluye al equipo de El Faro Radio y El Faro TV, además de un área de Desarrollo compuesta por tres personas. El equipo administrativo, de organización del ForoCAP y de ventas está formado por otras diez personas.
El Faro cuenta además con colaboradores externos que, a través de columnas de opinión y artículos sobre temas diversos, alimentan el debate y la interacción con nuestros lectores.
El equipo
Carlos Dada
Director
Twitter: twitter.com/carlosdada • @carlosdada
Óscar Martínez
Periodista
Twitter: twitter.com/cronistaoscar • @cronistaoscar
Sergio Arauz
Periodista
Twitter: twitter.com/sergioarauz • @sergioarauz
Carlos Martínez
Periodista
Twitter: twitter.com/chelefaro • @chelefaro
Efren Lemus
Periodista
Twitter: twitter.com/efrenlemus • @efrenlemus
José Luis Sanz
Periodista
Twitter: twitter.com/jlsanz • @jlsanz
Roman Gressier
Periodista
Twitter: twitter.com/romangressier • @romangressier
Gabriel Labrador
Periodista
Twitter: twitter.com/glabrador • @glabrador
Jimmy Alvarado
Periodista
Twitter: twitter.com/jim_alva • @jim_alva
María Luz Nóchez
Periodista
Twitter: twitter.com/maLu_nochez • @maLu_nochez
Gabriela Cáceres
Periodista
Twitter: https://twitter.com/gacaceres • @gacaceres
Julia Gavarrete
Periodista
Twitter: twitter.com/petizagavarrete • @petizagavarrete
Víctor Peña
Periodista
Twitter: twitter.com/victorpena84 • @victorpena84
Carlos Barrera
Periodista
Twitter: twitter.com/barreraescarlos • @barreraescarlos
Julie López
Periodista
Twitter: twitter.com/jlobo2011 • @jlobo2011
Daniel Reyes
Periodista
Twitter: twitter.com/fractefactos • @fractefactos
Rebeca Monge
Periodista
Twitter: twitter.com/rebecoutte • @rebecoutte
Ramiro Guevara
Periodista
Twitter: twitter.com/ramiroa_g • @ramiroa_g
Producción
Omnionn
Productor general de El Faro y Productor técnico de ForoCAP
Twitter: twitter.com/omnionn • @omnionn
PP:
PC:
PN:
PT:
items_count:
items_pivot:
YY:
MM:
FI slug:
FI name: Información
FI sort:
FT slug:
FT name:
FT sort:
FS slug:
FS name:
FS sort: