Ranking FIFA: 31
Población: 5.2 millones
Mundiales jugados: 05
Mundiales ganados: Ninguno
Apenas habían pasado dos minutos del partido contra Nueva Zelanda cuando todo Costa Rica se cimbró con un solo grito. La pierna de Joel Campbell se estiró en el centro del área neozelandesa para alcanzar un balón que parecía inofensivo entre dos defensas y en cámara lenta lo envió raso hasta que se internó en la esquina izquierda de la portería. Con eso y saber resistir el resto del juego bastó para que Costa Rica se convirtiera en el último equipo en clasificarse al Mundial el pasado 14 de junio.
Cierto es que, en el papel, era una lucha desigual: la selección en el lugar 31 del ranking FIFA se enfrentaba a la 101. Pero habría que haber visto la terrible eliminatoria de ‘La Sele’ para entender los nervios y la sensación de derrota que se campeaba por el país centroamericano.
Buena parte del mérito de la clasificación se atribuye al entrenador Luis Fernando Suárez, colombiano como el técnico Jorge Luis Pinto que dirigió a los costarricenses en su exitoso pasó por Brasil 2014, cuando Holanda les impidió en tanda de penales el paso a semifinales. Suárez llegó en mitad de 2021 a tratar de levantar el ánimo y forzar la incorporación de jóvenes para que aprendieran las últimas lecciones que en el campo podía dar la generación que ocho años atrás hizo feliz a todo el país y más allá.
Qatar es el sexto Mundial al que asiste ‘La Sele’ y el tercero consecutivo, después de una accidentada e irregular temporada de clasificación. A pesar de las dificultades que este equipo ha tenido para generar un fútbol vistoso y ofensivo (apenas anotó 14 goles en 15 partidos clasificatorios), cuenta con jugadores experimentados que sostienen al equipo. Lo mejor es su zaga, comandada por el prodigioso Keylor Navas, que sigue siendo uno de los mejores del mundo aunque en 2022 ha sido suplente entre las estrellas del Paris Saint-Germain.
De este grupo, hay jugadores que participaron también en los dos mundiales anteriores y que tienen un amplio bagaje internacional: el delantero Joel Campbell; el creativo Bryan Ruiz; el volante armador Celso Borges y el portero Navas y el recio defensor central Óscar Duarte, orgullo también de su natal Nicaragua.
Campbell, ex delantero del Arsenal inglés, es la mejor carta tica al frente, con cuatro de los 14 goles del equipo en el camino a Qatar. También llama la atención el gigante Kendall Waston, que con su estatura de 1,96 metros se convierte en una fortaleza en defensa y una amenaza en ofensiva. Como posible revelación figura un joven de 18 años llamado Jewisson Bennett, extremo izquierdo del Sunderland de la segunda división inglesa y una de las nuevas joyas impulsadas por Luis Fernando Suárez en su proyecto pensado hasta 2026.