Población: 10,3 millones
Ranking FIFA: 9
Mundiales jugados: 8
Mundiales ganador: 0
El boleto de Portugal a Qatar tardó un poco en llegar, pero llegó. Tras terminar en el segundo lugar de su grupo (por una derrota agónica en casa ante Serbia), debió jugar una repesca que superó sin dificultad ante Turquía (3-1) y Macedonia del Norte (2-0).
El técnico Fernando Santos ha logrado sacar adelante una idea basada en un 4-4-2 con un bloque defensivo sólido, un ataque organizado y una presión alta que le permita recuperar pronto la pelota y hacer daño con su consabida figura en ataque: Cristiano Ronaldo.
Porque, desde hace casi dos décadas, hablar de la Selección de Portugal es hablar de un hombre en específico: CR7. A las puertas del quinto (y posiblemente el último) Mundial en su carrera deportiva, El Bicho llegará siendo el máximo goleador de la historia del fútbol, con una lista impresionante de récords y una envidiable condición física a sus 37 años, pero con un presente incierto.
Como su capitán y máxima figura, es inevitable que su realidad se refleje en la Selección. Luego de obtener el pase mundialista, los lusos tuvieron una destacada actuación en la Liga de Naciones, superando a Suiza y República Checa, pero una nueva derrota agónica ante España los sacó de la ronda final.
El sorteo los colocó junto a Ghana, Uruguay y Corea del Sur, en uno de los grupos más parejos del Mundial, con la obligación de avanzar más allá de los octavos de final, una barrera ingrata que los ha detenido tres veces y ya está haciendo olvidar al histórico Portugal semifinalista en Alemania 2006.