Internacionales / Cultura

Qatar 2022 Gales


Viernes, 25 de noviembre de 2022

Población: 3,1 millones

Ranking FIFA: 19

Mundiales jugados: 1

Mundiales ganados: 0

El país miembro del Reino Unido tiene la tercera parte de habitantes que Londres, pero su selección atraviesa hoy uno de sus mejores momentos históricos. Es su primera visita a un Mundial desde Suecia 1958, en el que fue necesario un gol del rey Pelé para dejarlos fuera de los cuartos de final. 

No sería extraño ver a Gales avanzar a la siguiente ronda por encima de Estados Unidos y de Irán. Soñar con más puede ser materia de fanáticos, porque Gales depende en buena medida de dos jugadores que a pesar de ser incuestionables estrellas mundiales se encuentran ya al final de su carrera: Gareth Bale y Aaron Ramsey. 

Bale, uno de los mejores extremos del mundo cuando pasó del Tottenham Hotspur al Real Madrid hace una década, con una velocidad que dejó en ridículo a algunos de los mejores defensas laterales de las ligas europeas, ha bajado no solo la velocidad sino también el ritmo y el nivel de juego, vistiendo ahora la camiseta del Los Angeles FC en la liga estadounidense desde julio de este año, pero lo ha hecho pasando la mayor parte del tiempo en la banca. 

Sangre fresca aporta la energía y calidad a la selección galesa, sobre todo Neco Williams, la joven promesa de 21 años que juega en el Nottingham Forest y que ya está valuado en 18 millones de euros.  Allí juega con otra de las esperanzas del equipo, el delantero Brennan Johnson. También ha sido convocado para Qatar el mediocampista del Fulham Harry Wilson, de 24 años, que hace ocho se convirtió en el jugador más joven en debutar con la selección galesa, a los 16. Qatar parece el escenario ideal para que Wilson proyecte en un escenario mundial las cualidades que le vieron de adolescente quienes le hicieron debutar.  

Gales es dirigido por Rob Page, quien hace dos años sustituyó en el banquillo a Ryan Giggs, la leyenda del Manchester United, arrestado por atacar a dos mujeres. Page, un exjugador de fútbol profesional que jugó en la liga inglesa, ha sabido inyectar entusiasmo a esta selección, traerla de nuevo al nivel mundial del que había estado relegada por más de 60 años. Su estilo de fútbol se parece mucho al inglés moderno de gran velocidad y pelotas largas y precisas, pero en las eliminatorias partió de una defensa sólida, con formaciones de 3-4-3 o 5-2-3, que descansaban en los talentos de sus delanteros para resolver los partidos.  

logo-undefined
CAMINEMOS JUNTOS, OTROS 25 AÑOS
Si te parece valioso el trabajo de El Faro, apóyanos para seguir. Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras que con su membresía mensual, trimestral o anual garantizan nuestra sostenibilidad y hacen posible que nuestro equipo de periodistas continúen haciendo periodismo transparente, confiable y ético.
Apóyanos desde $3.75/mes. Cancela cuando quieras.

Edificio Centro Colón, 5to Piso, Oficina 5-7, San José, Costa Rica.
El Faro es apoyado por:
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
FUNDACIÓN PERIÓDICA (San José, Costa Rica). Todos los Derechos Reservados. Copyright© 1998 - 2023. Fundado el 25 de abril de 1998.