Internacionales / Cultura
Qatar 2022 Senegal

Con el apoyo entusiasta de la población, la selección del país de África Occidental pretenderá al menos igualar el registro del 2002, cuando debutó en mundiales y logró llegar a cuartos de final. La plantilla, quizás mejor que la de entonces, les permite soñar.


Viernes, 25 de noviembre de 2022

Población: 18 millones

Ranking FIFA: 20

Mundiales jugados: 2

Mundiales ganados: 0

Cientos de miles de personas inundaron las calles de Dakar, la capital de Senegal, en febrero de este año. La mayor celebración en la historia del país tenía por objeto homenajear a su selección nacional, recién llegada de Camerún con el trofeo de la Copa Africana de Naciones. 

El autobús que transportaba a sus grandes figuras rodaba despacio ante aquel mar de gente. En el techo del bus, con una bandera de Senegal en la mano, el hombre que ha reinventado el futbol senegalés bailaba al ritmo de las bandas callejeras. Alliou Cissé, el más prominente de una generación de jóvenes entrenadores africanos le daba a Senegal su primera estrella africana.

Cissé ya era una leyenda. Fue capitán de los leones en su primera participación en una Copa del Mundo, la de Corea-Japón 2002, en la que sorprendieron al mundo entero, venciendo a la campeona Francia en la fase de grupos, en la que dejaron eliminados a franceses y uruguayos. Se ganaron el mote de "Senegol". Aquella selección llegó hasta los cuartos de final del mundial. Esta Senegal es aún mejor. 

Hoy Cissé dirige el equipo más temible de África, solo aparejado por la selección de Egipto a la que derrotó en dos partidos definitivos este año: la final de la copa africana y el partido clasificatorio para el Mundial. Los dos triunfos en penales, los dos penales del triunfo anotados por Sadio Mané, un héroe nacional senegalés. 

El delantero, uno de los mejores del mundo, dejó Liverpool el verano pasado como un ídolo y fichó por el Bayern Munich. Nombrado mejor jugador africano de 2020, Mané es ya el jugador más famoso en la historia de Senegal, por encima de dos nativos de Dakar que optaron por jugar con la Selección de Francia: Patrick Vieira (campeón de mundo en 1998) y Patrice Evra. 

Senegal tiene una base  de primer nivel mundial, con el portero Edouard Mendy, titular indiscutible en el Chelsea; el defensa central Kalidou Koulibaly, uno de los mejores del mundo en su posición; acompañado atrás por Abdou Diallo, del PSG; Idrisa Gueye, también del PSG, en la media; y Mané en la punta.

Con estos hombres a la cabeza, la selección de Senegal es hoy el principal factor de unidad y entusiasmo en un país pobre, que podría llegar muy lejos en este Mundial. 




Apoya el periodismo incómodo
Si te parece valioso el trabajo de El Faro, apóyanos para seguir. Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras que con su membresía mensual o anual garantizan nuestra sostenibilidad y hacen posible que nuestro equipo de periodistas llegue adonde otros no llegan y cuente lo que otros no cuentan o tratan de ocultar.
Tú también puedes hacer periodismo incómodo.Cancela cuando quieras.
Conoce acá cómo se financia El Faro y quiénes son sus propietarios.
Apoya a El Faro

Publicidad
publicidad@elfaro.net
Redacción
rsi@elfaro.net
Administración
(+503) 2562-1987
 
Ave. Las Camelias y, C. Los Castaños #17, San Salvador, El Salvador.
El Faro es apoyado por:
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
TRIPODE S.A. DE C.V. (San Salvador, El Salvador). Todos los Derechos Reservados. Copyright© 1998 - 2022. Fundado el 25 de abril de 1998.