DATA WOOD 0 PAGE 0 NAME/DATA WOOD 0 AXIS 0 NAME
Domingo, 16 de marzo de 2025
16/03/2025
El Gobierno de Estados Unidos deportó a El Salvador a 23 miembros de la Mara Salvatrucha, entre ellos a un máximo líder de la pandilla acusado de terrorismo en Nueva York, y a 238 presuntos miembros del Tren de Aragua, una organización criminal de origen venezolano. Este es el primer envío que incluye reos extranjeros a El Salvador bajo la administración de Donald Trump, y va en contra de la lógica del juicio contra la MS-13 en Nueva York, para el que la Fiscalía estadounidense ha insistido en la extradición hacia el norte de los líderes pandilleros.
Ramiro Guevara
DATA LIST 0 PAGE 0 NAME/DATA LIST 0 AXIS 0 NAME
Viernes, 21 de marzo de 2025
21/03/2025
Con la llegada a El Salvador de 238 venezolanos expulsados de Estados Unidos se internacionalizan las tácticas del Régimen de Excepción. Sin juicio ni pruebas, en un vacío legal, para los acusados de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua y enviados al Cecot se repiten vicios de la estrategia de detención masiva de salvadoreños en los últimos tres años. Este vídeo contiene 17 preguntas sobre el caso que los gobiernos de El Salvador y Estados Unidos no han contestado.
Nelson Rauda y Óscar Martínez
DATA LIST 1 PAGE 0 NAME/DATA LIST 1 AXIS 0 NAME
Domingo, 9 de marzo de 2025
09/03/2025
La cooperación de Estados Unidos a El Salvador se ha traducido en una pérdida de 258 millones de dólares para los años 2024-2025 y ha puesto a la sociedad civil del país en una situación precaria. La cooperación, que tenía por objeto financiar diversos proyectos, incluidos los relacionados con salud, educación y prevención de la violencia, también tenía componentes de transparencia y 40 medios en Centroamérica (11 de ellos en El Salvador) se han visto afectados. 
Gabriel Labrador
DATA LIST 2 PAGE 0 NAME/DATA LIST 2 AXIS 0 NAME
Lunes, 10 de marzo de 2025
10/03/2025
Arévalo tomó posesión en Guatemala en 2024 prometiendo una “primavera democrática”. Ahora su apoyo ha caído por debajo del dictador nicaragüense Daniel Ortega. A la criminalización y la inexperiencia se suman sus tropiezos de comunicación y pulso fallido contra la fiscal general, lo que generó desgaste con sus propios votantes en un escenario dominado por mafias. ¿Puede lograr cambios con las formas de la democracia?
Yuliana Ramazzini y Roman Gressier
DATA LIST 3 PAGE 0 NAME/DATA LIST 3 AXIS 0 NAME
Martes, 4 de marzo de 2025
04/03/2025
Tres escuelas en Sonsonate reflejan el estado de la educación pública en El Salvador en 2025. La remodelación de la escuela de Las Higueras se reactivó solo después de que se viralizaron imágenes de las carpas donde los alumnos recibieron clases durante todo 2024. La escuela en El Bambú, remodelada en 2023 con cooperación alemana, fue clausurada por baja inscripción. Lejos de los reflectores, en Tapalshucut, los alumnos siguen recibiendo clases en una carpa con logo de Unicef.
Ramiro Guevara y Víctor Peña
DATA LIST 4 PAGE 0 NAME/DATA LIST 4 AXIS 0 NAME
Lunes, 3 de marzo de 2025
03/03/2025
Durante más de una década, el Señor Orellana fue víctima de las extorsiones de las pandillas y testigo de un asesinato, pero el régimen de excepción lo convirtió sin pruebas en colaborador de las pandillas y lo encarceló durante 442 días en el penal de Izalco.
Efren Lemus
DATA LIST 5 PAGE 0 NAME/DATA LIST 5 AXIS 0 NAME
Martes, 4 de marzo de 2025
04/03/2025
El 83% de los ríos de El Salvador están en condiciones precarias, y 22 de cada 100 hogares carecen de agua por cañería. Aun así, los diputados recortaron el presupuesto de 2025 para el Ministerio de Ambiente y la Autoridad Salvadoreña del Agua. Mientras el gobierno impulsa la minería, cada proyecto consumiría unos 900,000 litros de agua al día, según la UNES. Ante las críticas, Bukele ofrece una paradoja: financiar la mejora ambiental con ingresos mineros.
Victoria Delgado
DATA LIST 0 PAGE 0 NAME/DATA LIST 0 AXIS 0 NAME
Viernes, 21 de marzo de 2025
21/03/2025
Con la llegada a El Salvador de 238 venezolanos expulsados de Estados Unidos se internacionalizan las tácticas del Régimen de Excepción. Sin juicio ni pruebas, en un vacío legal, para los acusados de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua y enviados al Cecot se repiten vicios de la estrategia de detención masiva de salvadoreños en los últimos tres años. Este vídeo contiene 17 preguntas sobre el caso que los gobiernos de El Salvador y Estados Unidos no han contestado.
Nelson Rauda y Óscar Martínez
DATA LIST 1 PAGE 0 NAME/DATA LIST 1 AXIS 0 NAME
Domingo, 9 de marzo de 2025
09/03/2025
La cooperación de Estados Unidos a El Salvador se ha traducido en una pérdida de 258 millones de dólares para los años 2024-2025 y ha puesto a la sociedad civil del país en una situación precaria. La cooperación, que tenía por objeto financiar diversos proyectos, incluidos los relacionados con salud, educación y prevención de la violencia, también tenía componentes de transparencia y 40 medios en Centroamérica (11 de ellos en El Salvador) se han visto afectados. 
Gabriel Labrador
DATA LIST 2 PAGE 0 NAME/DATA LIST 2 AXIS 0 NAME
Lunes, 10 de marzo de 2025
10/03/2025
Arévalo tomó posesión en Guatemala en 2024 prometiendo una “primavera democrática”. Ahora su apoyo ha caído por debajo del dictador nicaragüense Daniel Ortega. A la criminalización y la inexperiencia se suman sus tropiezos de comunicación y pulso fallido contra la fiscal general, lo que generó desgaste con sus propios votantes en un escenario dominado por mafias. ¿Puede lograr cambios con las formas de la democracia?
Yuliana Ramazzini y Roman Gressier
DATA LIST 3 PAGE 0 NAME/DATA LIST 3 AXIS 0 NAME
Martes, 4 de marzo de 2025
04/03/2025
Tres escuelas en Sonsonate reflejan el estado de la educación pública en El Salvador en 2025. La remodelación de la escuela de Las Higueras se reactivó solo después de que se viralizaron imágenes de las carpas donde los alumnos recibieron clases durante todo 2024. La escuela en El Bambú, remodelada en 2023 con cooperación alemana, fue clausurada por baja inscripción. Lejos de los reflectores, en Tapalshucut, los alumnos siguen recibiendo clases en una carpa con logo de Unicef.
Ramiro Guevara y Víctor Peña

Opinión

Edificio Centro Colón, 5to Piso, Oficina 5-7, San José, Costa Rica.
El Faro es apoyado por:
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
FUNDACIÓN PERIÓDICA (San José, Costa Rica). Todos los Derechos Reservados. Copyright© 1998 - 2024. Fundado el 25 de abril de 1998.