LEA TAMBIÉN:
Comentario | Impresiones teatrales sobre Los más solos | Por Roberto Salomón.
Comentario | Otra mirada para el teatro del azoro (respuesta a Roberto Salomón) | Por Mar Martín Manzano.
Sí, es un paso importante que hemos dado al abrir un debate alrededor de temas teatrales. No es lo usual.
Sí, abono nuevamente al debate abierto; porque tengo varias cosas que decir. La primera es que no soy ni crítico ni periodista. Soy teatrero y me expreso como tal. Mi objetivo, en este caso, fue dramatizar la necesidad imperante de la dramaturgia en nuestro nuevo teatro naciente.
Sí, escribí algo sobre “Los más solos” porque el proceso, la puesta y el trabajo me parecen estupendos y pensé aportar algo a un trabajo en desarrollo. Por supuesto, que al interpretar a un asesino, el actor tiene que defender a su personaje. Refiero al lector a tantas grandes interpretaciones de asesinos en la historia del cine, desde Peter Lorre en “‘M’,el maldito”, pasando por Robert de Niro en “Cape Fear”, Anthony Hopkins en “El silencio de los inocentes” y Bruno Ganz, interpretando a Hitler en “Hundimiento”. Pero mis comentarios se refieren a la postura que tomamos los creadores frente a los hechos que la obra expone y a las situaciones que en ella se describen o se viven. Insisto: la obra, el guión, o como quiera llamársele es lo mas importante.
Sí, un párrafo de mi artículo ofendió a algunos. Quiero referirme a él.
Amigos periodistas me han señalado que faltó información para comprender lo que quise expresar. Acepto la crítica; como dije, no soy periodista. Apoyo las denuncias en contra de agresores y si no quise ahondar más en el tema de la ‘militancia agresiva’ es precisamente por no describir comportamientos inapropiados que he tenido que presenciar en el Teatro Nacional y en el Teatro Luis Poma. Si los involucrados quieren dialogar públicamente de ello, con gusto les expreso mi sentir en alguna mesa redonda, con tal de que quede claro que en ningún momento defiendo a un agresor.
Sí, el Teatro del Azoro está desarrollando un excelente trabajo y sus actrices son estupendas, todas. En el caso de esta obra, las actrices son las autoras del guión; allí puede crearse una confusión. Les deseo éxitos en su gira por Chiapas y espero que puedan, juntas con Luis Felpeto, seguir afinando la dramaturgia de este proyecto.
* Salvadoreño. Director, actor y maestro de teatro. Actualmente es el director artístico del Teatro Luis Poma.